TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • Las aseguradoras crecieron 11% a junio pero registran entorno económico difícil

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

Las aseguradoras crecieron 11% a junio pero registran entorno económico difícil

Viernes, 21 de octubre de 2016

Kimberly Serje - kiserje@larepublica.com.co

En la misma fecha, el sector de los seguros creció 11% debido a un incremento de 129% en las rentas vitalicias provenientes de siniestros del seguro previsional. Sin embargo, si se deja este ramo afuera, el total del crecimiento del sector sería de 7%.

Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda, comentó que “este año el sector asegurador perderá dinamismo, aunque será menos que otros sectores. Estimo que tendrá un crecimiento superior al de la economía, que se pronostica en el orden de 2,2%”. Botero añadió que “para este año el sector asegurador probablemente podía creer cerca de 4%”.

Por otro lado, el sector de riesgos laborales incrementó 7%, por motivo de un desgaste del mercado laboral.  En el caso de los automóviles, se registró un incremento causado por el alza en valores asegurados y de los ajustes tarifarios por la devaluación. Además, como consecuencia de la devaluación en autos y factores estructurales en el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), la rentabilidad operativa de las aseguradoras se deterioró por un incremento en la siniestralidad.

Además, en el mismo periodo el producto interno bruto (PIB) registrado fue de 2,0%, lo que representó 1,1% menos que la cifra registrada el año anterior, y la inflación fue de 8,6%. Según el reporte de Fitch Ratings,  “este hecho incentivó al Banco de la República a adoptar una política monetaria más restrictiva, con efectos negativos en la demanda del crédito, el consumo de los hogares y los niveles de empleo, elementos determinantes en la dinámica del sector asegurador”.

 

Fitch Ratings cree que el crecimiento del sector será de entre 8% y 10% en 2016, excluyendo las rentas de invalidez y sobrevivencia.

Por otra parte, es importante mencionar que para la red global de firmas de servicios, Kpmg, las aseguradoras cuentan con mayor disposición para enfrentar inconvenientes que impidan el cambio frente a otros sectores e industrias. Además, la compañía hace énfasis en que es necesario transformarse para no extinguirse.

La red global de firmas de servicios explicó que “las aseguradoras tienen que ser capaces de mirar a través de la organización para entender todas las interdependencias y luego llevar una capacidad de gestión de cambio robusta para soportar y asegurar que todas las iniciativas se alineen para lograr la visión futura del negocio”.

Finalmente, Orlando Lugo, socio de Kpmg en Colombia, comentó que “es probable que las aseguradoras en Colombia no hayan podido hacer realidad su proceso de transformación debido a la desconexión entre la estrategia de negocio, la ejecución del modelo y los problemas complejos que enfrentan al implementar el cambio”.

Compañías necesitan transformarse

Según una encuesta realizada por la red global de firmas de servicios Kpmg, existe la posibilidad de que varias de las compañías aseguradoras más importantes no existan dentro de 10 años. El estudio arrojó que a pesar de que 53% de los encuestados era capaz de transformarse a corto plazo, 37% de los encuestados reconoció que los posibles cambios normativos representan una amenaza importante de los objetivos de innovación del sector.

Las opiniones

Orlando Lugo
Socio de KPMG en Colombia
“El ritmo acelerado del cambio significa que las empresas necesitan estrategias focalizadas y ágiles para impulsar sus agendas de transformación”.

Jorge Humberto botero
Presidente de Fasecolda
“La dinámica del sector vivienda va a mantenerse como factor contracíclico en esta fase de bajo crecimiento de la economía colombiana”. 

TEMAS


Crecimiento


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Asobancaria dio a conocer algunas cifras respecto a la inversión que se ha realizado en el sector para estos fines y la evolución que ha tenido

  • Bolsas

    Criptomonedas sufren duras caídas tras anuncios hechos por Japón

    Futuros en la Bolsa Mercantil de Chicago retroceden US$1.097

  • Laboral

    Las proyecciones de crecimiento de los fondos de pensiones para este año

    Cmig International espera obtener aval de la superfinanciera para compra en seis meses

Más de La República

  • Finanzas

    Petróleo tocó nuevos máximos por aspiraciones de precios de Arabia Saudita

    Petróleo tocó nuevos máximos por aspiraciones de precios de Arabia Saudita
  • Sociales

    Nueva sede de Fit For All en Bogotá

    Nueva sede de Fit For All en Bogotá
  • Actualidad

    SIC y Fifa anunciaron programa contra tiquetes fraudulentos para Mundial Rusia

    SIC y Fifa anunciaron programa contra tiquetes fraudulentos para Mundial Rusia
  • Legislación

    Tras arrollamiento en Toronto hay al menos dos muertos y una persona bajo custodia

    Tras arrollamiento en Toronto hay al menos dos muertos y una persona bajo custodia
  • Hacienda

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co