MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cotización de la acción de Mineros.
La BVC suspendió la negociación del título tras la llegada de una opa competidora que los analistas han destacado como positiva para los accionistas minoritarios
Hay movimientos en el mercado bursátil colombiano. Lo que parecía ser una OPA sin interrupciones de Sun Valley Investments por un mayor control sobre la empresa Mineros ahora enfrenta un obstáculo tras la propuesta de Negocios y Representaciones, segundo mayor propietario, que presentó una nueva propuesta que sube hasta $4.835 por acción.
Este valor representa un incremento de $235 frente a la propuesta inicial de Sun Valley Investments de $4.600.
El anuncio de la operación se conoció en la mañana de este lunes, tras el aviso de la Superintendencia Financiera a la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, para suspender la negociación del título, cuyo último precio registrado fue de $5.350 el pasado viernes 21 de febrero.
La oferta pública de adquisición se formula para adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente a 0,00000028% y una cantidad máxima equivalente a 9%. “La presente información se envía para que se suspenda la negociación bursátil de los valores objeto de oferta, hasta el día siguiente a la publicación del aviso de oferta”, recalcó la Superfinanciera en una resolución divulgada.
Vale recordar que, tras los resultados de la última oferta de diciembre, Sun Valley es el mayor accionista de la minera con 30,85% de participación. Le siguen las compañías Negocios y Representaciones (11,43%); Corficolombiana (7,96%); Canadian Depositary for Securities (6,60%), entre otras firmas con porcentajes menores.
“La oferta de Sun Valley parece un guiño directo a Corficolombiana, pero Negocios y Representaciones no se quedó atrás. Ellos vieron la jugada y dijeron: “Si Corficolombiana está pensando en vender, nosotros también tenemos algo que ofrecer”. Ahora están dispuestos a poner un poco más sobre la mesa, y ese poco más es el mínimo reglamentario: 5% adicional”, argumentó Yovanny Conde, cofundador de Finxard.
Para el analista, si la multinacional del sector Sun Valley quiere su parte adicional en Mineros, “tendrá que competir con ese 5% extra, es decir, ofrecer $5100 por acción”.
Otros analistas, como Andrés Moreno Jaramillo, aseguran que este tipo de operaciones y coyunturas le dan un impulso al mercado local. “Los Moreno Echavarría (familia dueña de Negocios y Representaciones) también están pujando por el control de la compañía ante el bajo precio. Esta puja es lo mejor que le puede pasar a una acción como esta”, remarcó.
Los ingresos de la compañía fueron de $2,2 billones al cierre de 2024, un repunte de 14,1% versus los datos del ejercicio de 2023. Además, , las onzas de oro vendidas fueron más de 213.200, disminuyendo 3%, pero resaltando el precio del oro, el cual aumentó 23%.
A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT
Las entidades bancarias bancarias ahora cuentan con herramientas que no solo permiten automatizar procesos, sino que también la detección en tiempo real de fraudes financieros