.
Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos.
BOLSAS

Grupo Argos invirtió más de US$150 millones en programas de recompra de acciones

lunes, 24 de febrero de 2025

Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos, entidad que invirtió más de US$150 millones en sus programas de recompra de acciones.

Foto: Grupo Argos

Este valor equivale a 45% de ejecución de la programación anunciado por la entidad, 55% de Cementos Argos y 26% de Celsia

Grupo Argos invirtió más de US$150 millones en sus programas de recompra de acciones. Este valor equivale a 45% de ejecución de la programación anunciado por la entidad, 55% de Cementos Argos y 26% de Celsia.

Grupo Argos ha readquirido más de 16 millones de acciones, mientras que Cementos Argos y Celsia han adquirido más de 47 y 19 millones de acciones, respectivamente.

El monto agregado de estos programas de manera consolidada es de hasta $1 billón. Las medidas de recompra de acciones, sumados a la ejecución de transacciones y al desempeño operativos de sus negocios, aportó para que, desde que se anunciaron los programas de recompra, la acción preferencial de Grupo Argos creciera 204% y la ordinaria 145%.

En la misma línea, Cementos Argos reportó un alza de 177% en su acción ordinaria, mientras que la especie de Celsia se valorizó en 49%, desde el anuncio del programa.

Esta iniciativa ha permitido que las acciones de las compañías del Grupo Empresarial, listadas en la Bolsa de Valores de Colombia, hayan alcanzado un desempeño sobresaliente, con crecimiento doble dígito en el último año.

“Los programas de readquisición no sólo reafirman la confianza en el plan de negocios y en la estrategia que vienen ejecutando Grupo Argos y sus empresas, sino el compromiso de la organización con cerrar la brecha entre el valor fundamental de sus acciones y su valoración en el mercado”, enfatizó el Grupo Argos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Cementos Argos ya completó su octava recompra de acciones por $25.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 26/03/2025

Banco de Occidente reportó unas utilidades por $494.992 millones durante el año pasado

De acuerdo con el documento publicado por la entidad en la Superintendencia Financiera, el banco aumentó sus ganancias 12,66% frente a 2023