MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, entidad que lidera en la implementación de Bre-B.
Sumia es una entidad de que conecta a bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas al riel Bre-B, a través de un nodo de integración multicámara
Credibanco, en cabeza de Felipe Acevedo, y Sumia informaron que lideran en el proceso de implementación de Bre-B del Banco de la Republica. Sumia, entidad de que conecta a bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas al riel Bre-B, a través de un nodo de integración multicámara, destacó que la plataforma se consolidó como uno de los principales “integradores tecnológicos” del país.
“Queremos que tanto grandes bancos como fintechs emergentes y cooperativas rurales puedan operar en igualdad de condiciones en el sistema financiero. Bre-B es la herramienta, y Sumia es el puente que hace posible esa integración”, señaló Sandra Agudo, gerente comercial de Sumia.
Esto se anunció en el evento convocado por Sumia y Credibanco “La Casita” que fue espacio de las oficinas de Credibanco en Bogotá. El encuentro reunió a representantes de fintechs, cooperativas, neobancos y otros actores en el funcionamiento y el roadmap de esta plataforma desarrollada por el Banco de la República.
Andrea Milena Duarte Carreño, consejera del Banco de la República, durante el evento dijo que “la interoperabilidad, inmediatez y seguridad de Bre-B lo posicionan como un catalizador de cambio. Colombia no solo se pone a la altura de países como Brasil con Pix, sino que lo hace apalancándose en una infraestructura ya existente y optimizada por actores como Sumia”.
Cabe resaltar que Sumia es la empresa que conecta a bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas al riel Bre-B a través de un nodo de integración multicámara. Esta solución permite a las instituciones puedan operar bajo los lineamientos del Banco de la República sin tener que desarrollar su propia infraestructura.
De acuerdo con el documento, las pequeñas empresas aseguraron que no podrían continuar en el negocio si no hacen estas operaciones
Estos mecanismos permiten a las empresas recibir liquidez inmediata o gestionar sus pagos a proveedores a cambio de sus cuentas por cobrar
La Titularizadora Colombiana lanzó una campaña sobre apuestas del mecanismo. Para este año buscan movilizar $2 billones en activos