.
BOLSA

Desde el fin de las elecciones presidenciales, los gastos hormiga han subido un 7,5%

martes, 5 de julio de 2022

Las mensualidades de Play Station Plus y Xbox Gold pasaron de costar $27.828 y $39.771, respectivamente, a $29.349,40 y $41.945,71

El comportamiento alcista que el dólar ha presentado en los últimos días ha repercutido de manera considerable en casi todos los mercados y consumos de las personas.

Los gastos hormiga por ejemplo, desde las elecciones han aumentado 7,5%, teniendo en cuenta la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy ($4,198.77). Estas pequeñas compras que suelen no parecer importante por el bajo monto que representa, e incluye la compra de elementos simples o de satisfacción momentánea e inmediata, sumadas, dan como resultado un gran capital perdido que impacta sus finanzas al final del mes.

Entre los productos que los colombianos han visto aumentar su costo se encuentran la suscripción a The New York Times, la cual tiene un precio mensual de US$1; mientras que la membresía de The Wall Street Journal, que tiene un costo estándar de US$19,50 mensuales, pasó de representar $76.148 el 19 de junio a $81.876 actualmente.

Alexander Ríos, analista económico de Inverxia, explicó que, “se debe hacer un seguimiento mensual de los gastos, pequeños y grandes, que se hacen en un mes. Así nos damos cuenta desde las finanzas personales dónde están esos gastos hormiga que no se sienten pero que a fin de mes hace una diferencia en la capacidad de compra o ahorro de las personas”.

Las plataformas de juegos en línea también han registrado un comportamiento similar al de las mencionadas suscripciones, las mensualidades de Play Station Plus y Xbox Gold pasaron de costar $27.296 y $39.011, respectivamente, a $29.349 y $41.945 si se tiene en cuenta la tasa oficial y si paga en dólares.

Los servicios de Apple Music tenían una tarifa mensual de $39.011 en enero y ahora pasaron a $41.945; mientras que la mensualidad de herramientas como Kindle y Spotify ahora cuestan $49.755 y $67.138.

“Las recomendaciones para cuidar el bolsillo frente a estos gastos tienen que ver con ajustar nuestro consumo limitando el gasto en ocio, por ejemplo, las salidas a restaurantes y servicios de comida. Actualmente puede representar un gasto hormiga que puede resultar costoso si se hace cada fin de semana, la recomendación sería disminuir este rubro de gasto junto a otros como el consumo de alcohol y los viajes, pues la inflación tiene gran influencia en los costos de este tipo de elementos”, dijo Ríos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro