.
Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda
SEGUROS

En Convención de Fasecolda se planteó un aumento en precio del Soat para las motos

miércoles, 9 de agosto de 2023

Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda

Foto: Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda

De las 11,2 millones de motos que circulan en el país, 59% evade el cumplimiento de la obligación, algo que evidencia dificultades

Gustavo Morales Cobo, presidente ejecutivo de Fasecolda, inauguró la Convención Internacional de Seguros 2023 ‘Protección en tiempos de cambio’, que se realiza en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena de Indias hasta el 11 de agosto.

En medio de la inauguración, en el primer discurso, el líder del gremio tocó varios puntos que últimamente han sido importantes en la agenda del sector. Algunos de ellos con relación a las reformas, el Soat y la afiliación de empleados de Estado a Positiva Seguros.

Frente al Soat, el líder del gremio hizo un llamado al diálogo para tomar nuevas medidas encaminadas a subir el precio de este seguro a las motos, teniendo en cuenta que el objetivo bajo el cual había nacido la propuesta de hacer un descuento de 50% a este tipo de vehículos, ya no se estaba logrando, pues la evasión se dejó de reducir.

Esto, pues de los 18,4 millones de vehículos que circulan en el país, solo 9,7 millones cuentan con un Soat vigente, es decir, 47% evade el cumplimiento de la obligación. En cuanto a las motocicletas, en total son 11,2 millones, de las cuales 59% no cuenta con este seguro.

Antes de la medida del Gobierno Nacional, que estipulaba un descuento para algunos vehículos, la evasión en motos era de 62,5% y, a mayo de 2023, pasó a ser de 59,5%. Para el caso de los demás vehículos (no automóviles), la evasión era de 30,4% y está en 28,5%.

Ahora, en cuanto a las reformas, Cobo dijo que ve bien la tributaria, pero considera que "quizá está llegando la hora de bajar el impuesto de renta a las empresas”. Esto, teniendo en cuenta que dicho impuesto está actualmente en 35%.

Y frente al espaldarazo del Plan Nacional de Desarrollo a Positiva Seguros al reforzar la afiliación de empleados del Estado a esta empresa, Cobo mencionó que era un monopolio que será definido por la corte próximamente, pero que para él lo único que genera es un mal para la empresa aseguradora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/07/2025

Así se ajustaría el valor de las acciones de Grupo Sura, Grupo Argos y Cementos Argos

Tras la aprobación de la escisión, analistas advierten que el impacto en la percepción de valor de las acciones de las tres compañías sería relevante por eliminación de las participaciones cruzadas

Bolsas 15/07/2025

Índice Msci nuam quedó inscrito dentro de la plaza bursátil colombiana

Primero fue realizado en Santiago de Chile, luego en la Bolsa de Lima, para finalmente adentrarse dentro del mercado nacional

Bancos 14/07/2025

"Vamos en un buen momento ya que, hoy, estamos facturando US$350.000 mensual"

Miguel Londoño, COO de Monet, informó que están trabajando en el cierre de una una línea de crédito con un fondo internacional