.
BOLSAS

El precio promedio del dólar cerró al alza en $3.559,62 durante la jornada de ayer

viernes, 5 de febrero de 2021

Los precios del petróleo extendían sus ganancias, luego de que la alianza de grandes productores Opep+, citó Reuters

Lina Vargas Vega

A la 1:01 p.m. de la jornada de ayer, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.559,62 lo que representó un alza de $37,05 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó en $3.522,57.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.540 y al cierre se ubicó en $3.557,19. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.528 mientras que el máximo fue de $3.576,41. El monto negociado durante la jornada fue de US$831,5 millones en 1.348 transacciones.

A nivel internacional, la divisa estadounidense también se fortaleció luego de que se conocieran algunos datos que mostraron que la economía de EE.UU se estaba recuperando. Esto llevó a que el apetito por los activos de riesgo bajara entre los inversionistas.

“Hay posibilidades de que el repunte de la moneda estadounidense se pueda extender más en vista de la fuerte liquidación que vimos a fines del año pasado. Los recientes comentarios optimistas de autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos y las renovadas expectativas sobre más estímulos fiscales también están ofreciendo nuevo ímpetu a los operadores en dólares”, destacó Reuters.

En el caso de los precios del petróleo ambas referencias estaban subiendo. El barril de WTI se cotizaba en US$56,3 con un alza de 1,10%, mientras que el precio del barril de Brent alcanzaba US$58,88, con un avance de 0,72%, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 3:42 p.m.

“Los precios del petróleo extendían sus ganancias, luego de que la alianza de grandes productores Opep+”, expresó Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 Metro Bank recortará 800 empleos y revisará los horarios de apertura de sucursales

El banco británico del empresario colombiano Jaime Gilinski buscará ahorrarse US$63 millones con los empleos que se reducirán

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66