MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un sondeo elaborado por LR, en el mercado minorista la venta del euro tendrá un promedio de $3.047, lo que supone una subida de $11 frente a lo que cobraban los profesionales del cambio la semana pasada.
Esta semana, la tarifa mínima de la venta de euros será de $3.000 y la máxima se sitúa en 3.072 y la encontrará en Giros y Finanzas.
En cuanto al precio de compra, la divisa se ubicará en un valor de $2.941, es decir, $14 más que el valor de la semana pasada.
Por su parte, la mínima para comprar euros es de $2.865 en Giros y Finanzas y el precio máximo será de $2.980 y lo ubicará en Interdólar.
Respecto a la divisa estadounidense, tendrá un valor promedio para la venta de $2.961, lo que supone un alza de $22 respecto a la semana anterior, y, por el lado de la compra, esta semana estaría en $2.895, lo que también implica un alza de $21 frente a la semana pasada.
En esta moneda, la mínima para la venta será de $2.960 y la máxima se ubicará en $3.000. Por el lado de la compra del dólar, el valor mínimo será de $2.824 y el máximo de $2.930 en Cambios Vancouver.
La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos
A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada