MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de las operaciones, la moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de $1.774,37, lo que representa un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy de $1.771,13.
El comportamiento de la moneda está explicado, según Eduardo Bolaños, analista de Asesores en Valores, “por el panorama de incertidumbre política en Europa, la victoria del candidato de izquierda en Francia y el tema de Holanda, sobre la disolución del Gobierno para tener nuevas elecciones”.
En el mismo sentido se pronunció Jorge Cardozo, analista de Corredores Asociados, quien destacó dos frentes en la fortaleza del dólar: “Los datos macroeconómicos de manufactura en Europa y China, y el frente político que se da en Francia y Alemania”.
El dólar abrió en $1.775 y su último cierre fue de $1.769,50.
Alcanzó un máximo de $1.778 y un mínimo de $1.769,25.
Se transaron US$555 millones en 918 operaciones.
El nuevo servicio busca apoyar a cerca de 30.000 micronegocios, brindándoles asesoría en el control de sus costos y gastos
En el año, el peso colombiano se ha devaluado 1,49%. Este registro se da cinco después de concluir las elecciones presidenciales
El cierre de Green Móvil se da gracias a la financiación por $342.000 millones de deuda senior y $60.000 millones en línea de liquidez