MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la jornada de ayer el dólar ganó $3,25 en su precio promedio hasta $1.774,38 frente a una Tasa Representativa del Mercado que estaba en $1.771,13, en una sesión de baja negociación con respecto al cierre anterior.
La divisa abrió en $1.775 y cerró en $1.739,50 con un total de 918 transacciones.
Carlos Pinzón, analista de bolsa de Asesorías e inversiones, afirmó que el incremento del dólar 'se debe a la crisis política de Europa, que sigue generando incertidumbre y a la desaceleración económica de China'.
La divisa norteamérica alcanzó un máximo de $1.778 y tocó un mínimo de $1.769,25.
Christian Lancheros analista de divisas de Acciones y Valores afirmó que para determinar el costo de hoy, será definitivo el anuncio de datos de EE.UU, tales como: confianza al consumidos, índices manufactureros y balance sobre el sector de construcción de viviendas.
'Lo anterior, podría ubicar al dólar sobre los niveles de $1.775 en caso de que no sean datos buenos, que decepcionarían al mercado. La moneda podría ganar valor, porque en su compra se deposita la confianza de los inversionistas', afirma Lancheros.
El saldo actual del sistema bancario ascendió a US$16.437 millones, con un alza trimestral de 2% y un aumento anual de 10,8%. Industria manufacturera, la que más demanda
El Msci Colcap presentó una variación de 0,25% frente al inicio de la sesión, mientras la acción más desvalorizada fue la de Mineros
El desembolso, según adelantó el banco, se realizará por medio de créditos a corto plazo y pueden cubrir hasta 100% del monto