TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Finanzas

  • El dólar cerró la semana a la baja en $1.965,20

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Finanzas

El dólar cerró la semana a la baja en $1.965,20

Viernes, 28 de marzo de 2014

María Camila Reina - mreina@larepublica.com.co

La divisa estadounidense en la jornada del viernes se cotizó en promedio en $1.965,27 lo que representa una baja de $0,37 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se estableció en $1.965,64.

Para Ana María Toro analista de divisas de Asesores en Valores “básicamente la revaluación del peso, que se ha visto es por los datos de la semana pasada, ayer se conoció el dato de confianza de la Universidad de Michigan que salió en 80 y el mercado esperaba 85,5”.

La divisa estadounidense inició la jornada con un precio de $1.963 y su precio de cierre fue de $1.965,20.

Los analistas han coincido que el precio del dólar que se ha evidenciado en las dos últimas semanas tiene que ver con la noticia de JP Morgan y se espera que esta tendencia bajista continúe al menos hasta el mes de septiembre cuando terminan de llegar los flujos de capital extranjeros.

Santiago Álvarez analista de divisas de Profesionales de Bolsa aseguró que “desde la semana pasada cuando se conoció el rebalanceo, la ponderación de JP Morgan desde el 30 mayo hasta septiembre, la demanda por pesos se ha visto en aumento y al parecer será así hasta ese mes”.

La tasa mínima que registró el dólar en la sesión del viernes fue de $1.957,61 mientras que la máxima fue de $1.971. El monto total negociado fue de US$944,42 millones en 1.158 operaciones.

Para la próxima semana se espera que la tendencia de la moneda sea lateral.

TEMAS


Dólar - TRM


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Finanzas

MÁS
  • Seguros

    MetLife le apuesta a la venta de seguros a través de retail y cajas de compensación

    En el terreno local, la compañía ocupa el tercer lugar del mercado con una participación de 15,4%

  • Bolsas

    Wall Street se recupera al disiparse temores a una guerra comercial

    El repunte, impulsado por el sector tecnológico, se produjo tras el peor desempeño semanal de los principales índices desde enero del 2016

  • Seguros

    Los Olivos anunció que ofrecerá seguros de mascotas y bicicletas

    Estas soluciones fueron creadas pensando en el consumidor colombiano

Más de La República

  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Hacienda

    La confianza del consumidor mejoró, pero sigue estando en terreno negativo

    La confianza del consumidor mejoró, pero sigue estando en terreno negativo
  • Ocio

    Celebración 110 años de relaciones con Japón

    Celebración 110 años de relaciones con Japón
  • Legislación

    Justicia Especial para la Paz está blindada, dice el presidente Juan Manuel Santos

    Justicia Especial para la Paz está blindada, dice el presidente Juan Manuel Santos
  • Comercio

    Amazon lanza compras internacionales en 25 monedas diferentes

    Amazon lanza compras internacionales en 25 monedas diferentes
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co