MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de la jornada, la moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de $1.761,25, lo que representa un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy de $1.760,77.
Según Eduardo Bolaños, analista de Asesores en Valores "el día de hoy tuvimos una apertura bajista, sin embargo la cotización venía repuntando siguiendo el panorama regional. En cuanto al real están haciendo efecto las políticas gubernamentales sobre impuestos a deuda en el extranjero. También estamos en niveles mínimos del euro, para hoy esperamos un rebote después de la subida de la bolsas de ayer lo que traería un alza del precio. Esperamos cotización en los niveles de $1.760 a $1.765".
Por su parte, Jorge Cardozo analista de Corredores Asociados, "hoy tuvimos una apertura en los $1.757 lo que se está viendo es que los mercados internacionales se mueven en terreno positivo y estaríamos teniendo una mayor presión en monedas emergentes.".
El dólar abrió en $1.757 y su último cierre fue de $1.765,10.
Registró un máximo de $1.765,10 y un mínimo de $1.756,05.
En la sesión se realizaron 1.523 operaciones en las que se transaron US$946 millones.
Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años
En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC