.
FINANZAS

El dólar cerró con un precio promedio de $2.500,81, subió $11

martes, 24 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

José David López, analista económico de Asesorías e Inversiones, afirmó que hubo bastante volatilidad pero que las palabras de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed), bajaron la tensión del mercado.  

“Yellen fue quien calmó ayer al mercado, pues aseguró que la Fed seguirá teniendo paciencia y que en los próximos meses no se van a subir las tasas de interés. Esta reacción se vio de inmediato y el dólar empezó a tener una corrección a la baja”, explicó López.   

La divisa abrió el día con un precio de $2.500 y su cierre fue de $2.486,15.  

De acuerdo con los expertos, el dólar seguirá teniendo una tendencia alcista aunque se espera que se sigan presentando correcciones a la baja.  
“Hay que tener en cuenta que el jueves salen los datos de la inflación en Estados Unidos y si estas cifras siguen estando débiles pues el dólar tenderá a corregir a la baja”, agregó López.  

Según los analistas, se alcanzaron a evidenciar dos escenarios, pues afirman que al inicio de la jornada los precios del petróleo empezaron a subir hasta 2% y luego terminaron en descenso, lo que aumentó la perspectiva del riesgo.  

Por su parte, Daniel Escobar, director de investigaciones económicas y analista de renta fija de Global Securities, afirmó que el dólar arrancó la jornada presionado al alza, pero cuando Yellen dio su discurso, la tendencia cambió.  

“El mensaje de Yellen hizo que hayan apreciaciones generalizadas en las monedas de los países emergentes”, afirmó.  
Para los expertos consultados, se espera que al menos en el primer semestre del año se siga viendo un déficit comercial por lo que el dólar va a seguir presionado al alza.  

Ahora bien, el precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.484,25, mientras que el máximo fue de $2.517.  El monto negociado durante la  jornada fue de US$1.239,4 millones en 2.313 operaciones. 

Los expertos coinciden en que aunque los precios del petróleo han llegado a tener un equilibrio, este sigue estando correlacionado con el movimiento del dólar. Además afirman que el buen momento que está atravesando la economía en Estados Unidos es un factor detonante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 09/06/2025

Grupo Bolívar Davivienda premia a los emprendedores con US$12.000

En el evento se presentaron sus soluciones a desafíos reales en salud, educación, inclusión, justicia y medio ambiente

Bancos 13/06/2025

“Tiene que haber en el país un equilibrio en términos de la tasa de usura bancaria”

Leonardo Fabio Ramírez, gerente de Fiducoomeva, aseguró que esta medición debe estar regulada, aunque con condiciones

Bancos 10/06/2025

DataCrédito Experian alerta sobre efectos de la tasa de usura en inclusión financiera

Una tasa de usura muy baja podría acortar el acceso al crédito para los perfiles que tengan mayor riesgo