.
FINANZAS

El dólar cayó $12,34 y terminó con promedio de $3.074,48

martes, 24 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

El dólar abrió cotizándose a $3.094 y durante el día registró un precio mínimo de $3.062,05 y un máximo de $3.098. La divisa cerró en $3.068,70 y el monto total negociado fue de US$1.086,9 millones en 1.946 operaciones.

Camilo Silva, cofundador de Valora Inversiones, explicó que cuando crece la tensión geopolítica, el petróleo se aprecia y teniendo en cuenta el contexto actual, permeado por las tensiones en Oriente Medio, se aumentó la prima de riesgo al derribar un avión de combate ruso por invadir el espacio aéreo  cerca de la frontera sirio-turca.

“El inconveniente en cuanto al comportamiento del activo es que en el momento en que se debilite ese riesgo, el petróleo volverá a como estaba antes de que se dieran estos hechos”, explicó. 

Además, la expectativa por lo que será la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), el próximo viernes 4 de diciembre en Viena, está en aumento. 

Ayer, el WTI cerró en US$42,91 con alza de 2,78% y el Brent en US$46,15 con 2,94%.

Mercados 

En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) el listado de acciones con mayores alzas fue liderado por el título Pacific Exploration & Production  que tuvo una variación de  8,4% y cerró con un precio de $4.450.  A esta acción le siguió la de sin dividendo Corficolombiana, que tuvo un alza de  3,71% a  $35.260. El top tres lo completó Grupo Aval, que subió 1,82% y a $1.120.

Entre los títulos de mayor caída está Tablemac con una variación de -10% a $9. A su turno, se ubicó Mineros, que cayó 7,37% a $1.760, y en tercer lugar estuvo la acción de Grupo Argos, con -5,26%, a un precio de cierre de $15.480.  

El índice Colcap cerró la jornada en 1.124,60 unidades, con un descenso de 1,38% frente a la jornada anterior.

Expectativa por la reunión de Opep el 4 de diciembre
El próximo viernes 4 de diciembre se reunirá en Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), y la atención se centra en el anuncio que hizo Arabia Saudita este lunes al dejar abierta la puerta a posibles negociaciones con países miembros y con los que no pertenecen a la Organización para intentar estabilizar los precios del petróleo. Los mercados han estado atentos a cualquier comentario de los líderes políticos sauditas y la reunión del 4 de diciembre será clave para definir cómo se empieza la cooperación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época