.
BANCOS

Conozca los créditos para vivienda sostenible que ofrecen las entidades financieras

jueves, 25 de abril de 2024

Conozca los créditos de vivienda sostenible ofrecidos por las entidades financieras

Foto: Gráfico LR

Davivienda, Banco Caja Social y Banco de Bogotá, entre los bancos que ofrecen tasas diferenciales y beneficios en crédito para estos proyectos

La vivienda sostenible es aquella en cuyo proceso de edificación se hace con materiales de bajo impacto ambiental y garantiza el cuidado de los recursos naturales, el manejo y la apropiada disposición final de sus residuos sólidos, según han establecido la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

Antes de acceder a estos créditos se exigen ciertos requisitos que se encuentran en entidades como Bbva, Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y Banco Caja Social. En la mayoría de estas entidades requieren que la vivienda sea nueva y que tenga certificación de sostenibilidad. Además, de que las personas tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) y tener entre 18 y 74 años.

Davivienda, en su proyecto Héroe Verde ofrece beneficios esenciales para créditos de vivienda sostenible, disminución de hasta 75 puntos básicos de la tasa durante la vida del crédito, y la opción de postularse y aprovechar el beneficio del Gobierno Nacional Mi Casa Ya y la ampliación de los ocho años adicionales que Davivienda tiene para la compra de vivienda VIS. Según la compañía en 2023 desembolsó 2520 créditos individuales por un monto de $272 millones, llegando a un saldo acumulado de $441 millones.

Banco Caja Social, por su parte, ofrece una financiación de hasta 80% del valor comercial de la vivienda, tasas preferenciales en comparativa a los otros créditos de vivienda y el acompañamiento en los beneficios otorgados por el gobierno y los extienden en la cobertura de la tasa.

Las tasas en este tipo de crédito son diferentes a las comunes, pues en el Banco de Bogotá otorgan entre 50 y 65 puntos básicos de descuento sobre la tasa de cartelera vigente de acuerdo con el segmento y manejan montos mínimos para vivienda VIS van desde $10 millones hasta el 80% del valor de la vivienda y no VIS desde $20 millones hasta el 70% del valor de la vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Esto es lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión el año pasado en Colpensiones

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres