.
LABORAL

El adelanto de nómina es el recurso de los trabajadores para poder evitar las deudas

sábado, 19 de noviembre de 2022

Según Advance - Adelanta Tu Pago, cerca de 51% de empleados pide anticipo de su sueldo con el fin de cubrir gastos familiares

Lograr que un salario alcance durante todo el mes, teniendo en cuenta el alza de los precios en distintos productos, se convierte en una tarea difícil para las personas, por lo que algunas de ellas recurren a un adelanto en su nómina.

Según un estudio realizado a 500 trabajadores en todo el país, por la fintech Advance - Adelanta Tu Pago, 51 % de ellos realiza adelantos de su pago de nómina para atender gastos familiares.

Por su parte, 39% de los encuestados aseguró que la segunda motivación para realizar un adelanto de sueldo es con el fin de cubrir gastos personales como alimentación, transporte u otras obligaciones.

Otra de las razones que motiva a las personas a pedir este adelanto está relacionada con pagos de educación profesional, pues 5% de los encuestados así lo aseguró.


Ante estos hallazgos del estudio, João Leite, Fundador y CEO de Advance - Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos dentro el presupuesto. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen para no generar intereses o deudas adicionales”.

Las últimas dos motivaciones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión, con 3 %; y 2 % con atender emergencias de todo tipo.

A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes. Al ser, probablemente, las fechas en que las personas ya no cuentan con suficiente dinero para cerrar los gastos de cada quincena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Desembolso de entidades de crédito repuntaron 9,3% anual a $30,4 billones en marzo

En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo