MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.801 y su cierre fue de $2.817,01
A la 1:04 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $2.812,66, lo que representó una caída de $7,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.820,29.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.801 y su cierre fue de $2.817,01.
El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.795,30 mientras que el máximo fue $2.824,80.
El monto negociado durante la jornada fue de US$947,6 millones en 1.436 transacciones.
La caída, un día después de que se vio un alza de $35, se vio impulsada por los precios del petróleo, que subían respaldados por las expectativas de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán, la disminución de la producción en Venezuela y la fuerte demanda en curso. Los futuros del crudo Brent subían 48 centavos, a US$74,49 por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 30 centavos, a US$68,35 por barril.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo