MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De los analistas que participaron en la encuesta, 68,4% considera que este es el aspecto más relevante, seguido de la política fiscal (15,8%)
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de noviembre, la cual es realizada por Fedesarrollo, el crecimiento económico fue el aspecto más relevante a la hora de invertir para los analistas que participaron, pues 68,4% así lo considera. El mes pasado, este porcentaje fue de 27,0%.
La política fiscal y los factores externos se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. La política fiscal reportó un 15,8% de la participación, frente a 21,6% del mes pasado; mientras que factores externos registró 10,5% de la participación, frente a 18,9% del mes pasado.
Otros factores relacionados principalmente con covid-19 se ubicaron en el cuarto lugar con un 5,3% de la participación (8,1% en el mes pasado). La política monetaria, las condiciones sociopolíticas y las condiciones de seguridad fueron los factores de menor relevancia a la hora de invertir, pues todos registraron una participación de 0,0%.
Cabe mencionar, que la totalidad de los analistas que participaron en la encuesta en noviembre espera una valorización del índice Colcap en los próximos tres meses, mientras que ningún analista espera que el índice bursátil se desvalorice o permanezca inalterado en los próximos tres meses.
Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%
Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia
El plazo para escoger su Accai era hasta el pasado 16 de enero. Si no lo hizo, la Ugpp designará aleatoriamente entre el mercado