MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La legislación colombiana con el intento de proteger a los trabajadores creó las cesantías, en caso de estar desempleado o al término de un contrato.
A nivel laboral, las preguntas surgen sobre estos aportes, como ¿qué son las cesantías?, pues son una forma de ahorro que aporta el empleador, y que al finalizar su vinculación laboral podrá disfrutar.
Asimismo, ¿cómo recibir este tipo de ahorro laboral?, las cesantías se pueden retirar anticipadamente si estas se destinan para comprar casa o para estudiar; aunque inicialmente existe el recurso de que se obtienen hasta finalizado un contrato.
Para cualquier modalidad de contratación no se obtienen las cesantías, solo en casos como contratación por servicios o por las cooperativas de trabajo asociado.
Ante ello, un trabajador que realiza este ahorro de garantía laboral solo podrá liquidar si su contrato finaliza, el dinero se entregará de manera directa al empleado o a un fondo que el que este defina.
De acuerdo con el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, las cesantías se liquidan definitivamente el 31 de diciembre, por el año o por la fracción de año transcurrida desde la fecha de vinculación del empleado. De acuerdo con estos tiempos, ¿cómo se da la liquidación de las cesantías?, de acuerdo con la norma, si el salario es fijo y no ha variado en los últimos 3 meses, la liquidación de las cesantías es el salario del último mes laborado, pero si el salario es fijo y ha variado, se debe promediar el salario del último año. Y cuando es variable se promedia con el último año o por el tiempo laboral del trabajador.
De acuerdo con datos de Monet, 30% de los usuarios de la entidad solicitan créditos para gastos del colegio para los menores de edad
Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025
Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente