.

#LaQuincena | Menos de 25% de los adultos mayores puede disfrutar de una pensión

miércoles, 18 de noviembre de 2020

En Colombia, existen dos regímenes pensionales. El primero es administrado por Colpensiones y el otro está a cargo de los fondos privados

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Menos de 25% de los adultos mayores tiene una pensión y cerca de 40% de la población en edad de pensionarse no cumple los requisitos para hacerlo
Por eso, aquí en La Quincena, le contamos todo lo que tiene que saber sobre el sistema pensional.

En Colombia, existen dos regímenes pensionales. El primero, de prima media, es administrado por Colpensiones. Para recibir su jubilación, se necesitan 1.300 semanas cotizadas y cumplir 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.

El monto de la pensión se calcula a partir de un porcentaje sobre el ingreso de los últimos 10 años del trabajador.

El otro régimen es el de Ahorro Individual, administrado por Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia. Acá no existe ningún requisito en términos de tiempo, pues la persona podrá acceder a su jubilación una vez tenga el capital suficiente para hacerlo.

El monto de la pensión depende de ahorro realizado, los rendimientos obtenidos y su esperanza de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/06/2025

Superfinanciera busca acelerar desembolsos de créditos a la economía popular

Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito

Bancos 18/06/2025

S&P Global ratificó las calificaciones de deuda de corto y largo plazo del Banco Davivienda

El anuncio de la calificadora se realizó a través de una comunicación radicada ante la página web de la Superintendencia Financiera

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una