MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cesantías siguen estableciéndose como uno de principales aspectos financieros que ayudan en la mejora el bienestar de los trabajadores colombianos.
Prueba de esto es que según el último informe de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), entre los meses de enero y octubre del 2012, cerca de $1,25 billones de pesos de las cesantías se destinaron a la compra, mejoramiento o liberación de vivienda.
Es importante saber que los recursos que son consignados como cesantías, son un poderoso motor para la adquisición de vivienda en Colombia. En este sentido, cabe destacar que el 56% de los asalariados destinan sus cesantías a este uso, frente a la culminación de contrato y los fines educativos.
Otro factor que demuestra la relevancia de los programas de cesantías administrados por compañías privadas, es, como explicó Asofondos, “que si estableciéramos una relación entre los retiros de cesantías para compra de vivienda y los desembolsos de cartera de vivienda de interés social VIS, esta proporción alcanzaría un nivel histórico promedio del 23%, lo que resulta altamente significativo”.
Según los últimos datos que se presentaron respecto de estos desembolsos por cartera de vivienda de interés social superaron la cifra, en junio de 2012, de los $250.000 millones.
Con todo esto y tal como aseguró Asofondos, en la actualidad “los programas de cesantías se constituyen en un importante apalancador del país y los trabajadores que fortalecen su patrimonio a través de la inversión en vivienda”. Cabe recordar que las cesantías serán consignadas el próximo mes de febrero.
Cesantías impulsan la educación y el progreso
Desde Asofondos se destacó la importancia que tienen las cesantías en el progreso y la educación en el país. Según sus cifras, la utilización de estos programas para destinarlas al pago de la educación de los colombianos ha ido incrementándose año tras año. Tal como afirmó la asociación, “a lo largo de los últimos 11 años, la inversión de recursos provenientes de las cesantías para financiar educación llegó a más de un billón de pesos”.
Este reconocimiento resalta la labor de asesoría y ejecución de operaciones de financiación en proyectos y empresas colombianas como el Metro de Bogotá Línea 1
Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso
La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI