.
BOLSAS

Cerca de 28% de los portafolios de las AFP está en la renta variable local y extranjera

miércoles, 3 de agosto de 2022

Según la Ley 2555 de 2010, las AFP se rigen bajo un límite regulatorio en el que no pueden exceder 10% de participación en un emisor

Las administradoras de fondos de pensiones y cesantías (AFP) locales son de los principales actores en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y, de hecho, según un informe de Casa de Bolsa, movieron alrededor de $9,5 billones en promedio a 10 años, considerando posiciones de compra y venta en este mercado.

En cuanto a sus portafolios, al cierre del primer semestre de este año, y según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), 28% de los portafolios de Pensiones Obligatorias (PO) está expuesto directamente al mercado de renta variable, tanto local como extranjero. Mientras que 37% correspondió a renta fija, 27% a fondos y 7% a otros.

Con respecto al mercado de valores local, la exposición de los fondos frente al total en la renta variable se ubica en 12%, resultando en 4% del portafolio de pensiones obligatorias ($11,76 billones).

De acuerdo con el análisis de Casa de Bolsa, en los últimos cinco años las AFP se han caracterizado por mantener posiciones netas compradoras anuales, pero en lo corrido de 2022 han predominado las posiciones de venta.

En cuanto a los activos de renta variable, y teniendo en cuenta que a través de la Ley 2555 de 2010 las AFP se rigen bajo un límite regulatorio en el que no pueden exceder 10% de participación sobre el total de las acciones de algún emisor, Porvenir y Protección son los que están más cerca al límite regulatorio frente a sus cares.

Por un lado, Porvenir se encuentra a menos de 1% de límite regulatorio en Celsia, Bancolombia, Grupo Argos, ISA y Grupo Energía Bogotá (GEB). Mientras que Protección está a menos de 1% del límite en Celsia, Grupo Argos y Bancolombia.

Al revisar las posiciones en los principales emisores del mercado, ninguno de los portafolios fondos de pensiones obligatorias tiene acciones ordinarias de Grupo Sura o Grupo Nutresa, "lo que permite sugerir que estos agentes fueron vendedores totales en las OPA del Grupo Gilinski o en el mercado secundario desde diciembre de 2021", dice la comisionista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/03/2023 La cartera del Banco Agrario superó los $18 billones y logró un incremento de 6,58%

Del monto total, $12 billones corresponden al sector agropecuario, y la mayor participación se distribuye en pequeños productores

Bolsas 24/03/2023 El dólar cerró la jornada a $4.741 y se ubicó $13,37 abajo de la TRM vigente del día

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se contrae 1,16% a US$75,03; mientras el WTI lo hace 0,91% hasta US$69,32

Laboral 27/03/2023 Oportunidades de mejora que encuentra AMV en el proyecto de la reforma pensional

Bajar el umbral de las cotizaciones que van al régimen de prima media y crear ahorro voluntario por defecto son algunas propuestas

MÁS FINANZAS