.
BANCOS

Cartera de vivienda de agremiados a Asobancaria alcanzó $90 billones con alza de 13%

jueves, 28 de julio de 2022

De ese total, $62,9 billones corresponden a crédito hipotecario, que tuvo un crecimiento de $8,2 billones frente a marzo del año pasado

Nathalia Morales Arévalo

El Informe Trimestral de Vivienda, con corte a marzo de 2022, mostró que el saldo nominal de la cartera de los agremiados a Asobancaria fue de $91,2 billones, es decir, $11,1 billones más que al cierre del primer trimestre de 2021, lo que evidencia un crecimiento real anual de 13,9%.

De ese total, $62,9 billones corresponden a crédito hipotecario, que tuvo un crecimiento de $8,2 billones frente a marzo del año pasado; $2,8 billones a cartera titularizada, y $25,4 billones a leasing habitacional, lo que representó hasta $3,3 billones más.

En materia de desembolsos, a marzo de 2022 se cumplieron 49.400 operaciones de financiamiento de vivienda (OFV) entre créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional, por un valor de $5,9 billones, lo que implicó un aumento de 14,7% en número y 8,6% en valor real.

“Estas buenas cifras se dan como consecuencia del mayor ritmo de entregas, las mejores perspectivas económicas, los subsidios otorgados por el gobierno, alcanzando tasas de crecimiento de dos dígitos. Este buen desempeño se registra para ambos segmentos de precio de vivienda, VIS y No VIS, así como aquellos destinados a vivienda nueva como usada, lo que muestra una continuación de la positiva tendencia observada en trimestres anteriores”, explicó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.

Los desembolsos para la adquisición de vivienda nueva fueron 32.300 por $3,3 billones, cifras superiores en un 18,7% y 9,8% real frente al mismo periodo de 2021; mientras que para adquisición de vivienda usada fueron 17.000 por $2,6 billones, cifras superiores en 7,8% y 7% real.

Además, en el primer trimestre del año, el número de desembolsos marcados con subsidio a la tasa de interés en el marco del programa “Mi Casa Ya” reportó un importante crecimiento de 40,9% anual en su ejecución con 15.300 marcaciones, lo que muestra la rápida ejecución de los subsidios para vivienda VIS.

Finalmente, el informe resaltó que se espera que el buen comportamiento de la financiación de vivienda se mantenga este año y que al cierre de 2022, la cartera de los agremiados a Asobancaria llegue a $95 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023