MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Periodos de gracia
Los beneficios para créditos de consumo son de $70 billones (7,6 millones de personas), de los cuales $13,25 billones son tarjetas de crédito
La Superintendencia Financiera detalló que los planes de gracia que los bancos han otorgado al 20 de mayo han beneficiado a 9,35 millones de deudores (personas naturales y jurídicas), con 12,24 millones de créditos por un saldo de cartera de $192,99 billones.
El regulador detalló que el segmento de consumo es el más beneficiado, con un total de $70 billones (en más de 7,6 millones de personas), de los cuales $13,25 billones corresponden a tarjetas de crédito y $56,77 billones a otros consumos.
Continúan los créditos para grandes empresas (37.218 compañías), con una cartera de $54,74 billones; las Pyme, con 165.751 beneficiarios por $18,03 billones; y las microempresas, con $4,59 billones.
Finalmente, el saldo de cartera con periodos de gracias en el segmento hipotecario es por $$45,6 billones. El segemento se dividen en $34,32 billones para No VIS (Vivienda de Interés Social) y $11,28 billones para VIS.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses
Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas