MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta nueva iniciativa de las entidades utiliza la tecnología NFC, que permite el intercambio de datos entre dispositivos sin contacto
Bancolombia en alianza con Mastercard desarrollaron un nuevo medio de pago que utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication), la cual permite el intercambio de datos entre dispositivos sin contacto, con algunos medios de pago como tarjetas, manillas y stickers.
Con esta apuesta por parte de ambas compañías del sector financieros, los consumidores podrán pagar sin contacto a través de relojes inteligente. Los clientes de Bancolombia podrán hacer uso de esta opción sin ningún costo adicional.
Según información compartida por Bancolombia, "la operación estará disponible, inicialmente, en los modelos de los dispositivos Garmin que cuenten con dicha tecnología. En ellos, las personas podrán configurar la información de sus tarjetas Mastercard Débito y Crédito. Luego de ello podrán pagar en los datáfonos de los comercios sin necesidad de tener cerca su celular o una conexión wifi: será tan simple como pulsar la opción Garmin Pay de su reloj, ingresar una clave o PIN en el mismo y acercar su muñeca al datáfono".
Esta nueva apuesta de Bancolombia y Mastercard tienen como fin continuar entregándole a los clientes una mayor innovación y mayor seguridad a la hora de llevar a cabo cualquier transacciones. A esto se le suma que este nuevo método de pago llega en un momento en el que las personas están apostándole a los pagos sin contacto por la pandemia del covid-19.
Sobre esto, Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, "esta nueva alternativa refuerza el ecosistema de pagos y recaudos de la entidad, que hoy les ofrece a sus clientes maneras de transar de acuerdo con sus preferencias y su estilo de vida, desde el pago de facturas por medio de la App Personas, débitos automáticos, el Código QR para transferir el costo de las compras en pequeños comercios, hasta tarjetas para el pago en el mundo físico y por internet".
A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta
Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT