.
BANCOS

Banco Itaú presentó Distrito Naranja, una plataforma que busca democratizar el arte

martes, 13 de octubre de 2020

Esta apuesta de la entidad se pondrá en marcha con seis artistas de Córdoba, Cesar, Amazonas, Boyacá, Arauca y Valle del Cauca

Paola Andrea Vargas Rubio

Itaú presentó Distrito Naranja con el fin de democratizar el arte. Esta es "una plataforma que se lanza en la Feria del Millón y que busca brindarles a los creadores culturales colombianos un espacio para dar a conocer sus obras y permitir el acceso al público a precios razonables", detalló la entidad.

Por medio de esta plataforma, los consumidores podrán conectarse con los artistas, quienes darán a conocer sus historias y sus obras. "La curaduría del proyecto está a cargo de Camilo Pachón, artista multidisciplinar bogotano, cuya obra se desarrolla en el marco de la práctica social y se caracteriza por sus procesos", señaló Itaú.

Aquellas personas que estén interesadas en conocer esta propuesta de la entidad bancaria y llevar a cabo alguna compra podrán hacerlo haciendo clic aquí.

Nicolás Ortega, gerente de Marketing, Banca Digital y Sostenibilidad de Banco Itaú Colombia, aseguró que "desde la llegada de Itaú a Colombia nos comprometimos con apoyar diferentes manifestaciones de la cultura como la literatura y el arte en general. En línea con esa política decidimos crear Distrito Naranja, una plataforma cultural con permanencia en el tiempo que busca visibilizar las obras de artistas de diferentes regiones, que hoy no hacen parte de los circuitos de arte del país".

Los artistas que estarán en la inauguración de este espacio son Marcial Alegría, pintor de Lorica (Córdoba); Magola Moreno, pintora de Pueblo Bello (Cesar); Aimema Urue, artista de La Chorrera (Amazonas); Jorge Dehaquiz, diseñador de Duitama (Boyacá); David Torres, dibujante de Saravena (Arauca), y Erika Gutiérrez, ilustradora de Cali (Valle del Cauca).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas