.
BANCOS

Baja de nota de S&P afectó a filiales en la región de los bancos locales

jueves, 14 de diciembre de 2017

Los bancos comerciales más afectados fueron Bancolombia y el Banco de Bogotá con sus calificaciones.

La agencia S&P Global Ratings anunció nuevas calificaciones para seis entidades financieras colombianas, las compañías involucradas son Bancolombia S.A. y sus compañías Subsidiarias, Bancolombia Panamá S.A., Banistmo S.A., Banco de Bogotá S.A. y sus subsidiarias así como también Credomatic International Corp.

La reducción en las calificaciones son para los rangos de largo y corto plazo se pasa de ‘BB+’ y ‘B’, a‘BBB-‘ y ‘A-3’ respectivamente.

Según explicó la agencia en un comunicado, “nuestra evaluación de riesgo económico del sistema bancario colombiano ya refleja el debilitamiento del perfil fiscal y de la posición externa del país que dan como resultado una vulnerabilidad moderada a los desequilibrios de la cuenta corriente que afectan a las instituciones financieras. Asimismo, nuestra clasificación de riesgo económico muy elevado en el Análisis de Riesgo de la Industria Bancaria por País, ya captura el potencial deterioro del riesgo crediticio que se deriva de los crecientes desequilibrios económicos”.

Pero además de estos cambios a las compañías locales, S&P anunció que también se redujo las calificaciones de las notas senior no garantizadas del Banco de Bogotá con vencimiento en 2027, también de las notas senior no garantizadas de Banistmo por aproximadamente US$300 millones con vencimiento hasta en 10 años a BB+ las cuales estaban en de BBB-.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 20/01/2025 Banco W registró $4.300 millones invertidos a través de CDT digital en su primer año

Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)