.
FINANZAS

Analistas prevén un dólar a $2.948 para esta semana

sábado, 6 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Esta semana, los inversionistas seguirán apostando por el comportamiento del banco central de EE.UU., y esperan que el movimiento del dólar sea bastante plano, ya que en promedio lo proyectan en $2.948, debido a que el viernes se verá cuál fue el comportamiento de la inflación en el país norteamericano. Para CorpBanca, la variación 12 meses del IPC en EE.UU. será de 2,3% y de 2% si se toma sin alimentos ni energía, lo que terminaría de poner al indicador en la meta trazada por la Fed.

En ese contexto, Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, explicó que esta semana será movida por la inflación en todas partes del mundo, ya que se conocerán los datos de este indicador en países como México, China, Brasil y Estados Unidos.

Adicional a los datos de inflación, Diego Franco, presidente de Franco Group, explicó que los resultados de las elecciones francesas serán una línea importante que marcará el camino del mercado esta semana, y Natalia Granados, analista del equipo de estrategias cuantitativas de Global Securities, volvió a poner al petróleo como referencia para el dólar.

“Se mantiene la expectativa por el resultado de la reunión de los miembros de la Opep el día 25 de mayo, la real preocupación de los analistas no es si la extensión del tratado se dará (ya que el mercado ha descontado este resultado), sino si la cuota de 1,8 millones de barriles diarios será incrementada”, dijo Granados.

Cada vez más cerca de la reunión de los países de la Opep, los analistas esperan que el referencial WTI repunte hasta los US$46,7 por barril, y con eso, Ballén cree que el indicador principal de la BVC, el Colcap, alcanzará los 1.400 puntos.

Las opiniones

Juan David Ballén
Director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa
“El Colcap rompió el viernes el nivel clave de los 1.378 puntos. Si el petróleo sube un poco y el índice confirma el quiebre podríamos verlo en 1.400 unidades esta semana”.

Diego Franco 
Presidente de Franco Group
“El dato más importante de esta semana es el resultado de la elección francesa. También será importante el dato de la inflación en China y Estados Unidos”.

((Lea:“El mercado local tiene un altísimo potencial tras la estabilización del dólar”))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Desembolso de entidades de crédito repuntaron 9,3% anual a $30,4 billones en marzo

En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo