.
AUTOMOTOR

Por el canal virtual, Chevrolet vendió más de 2.050 vehículos en pandemia del covid

lunes, 26 de octubre de 2020

Debido a la pandemia, las ventas de la industria automotriz en el país tuvieron una caída de 98% en abril, desde mayo hay recuperación

Heidy Monterrosa Blanco

En el foro ‘Conozca los salvavidas para mejorar su liquidez’, Raúl Andrés Mier, director comercial de General Motors Colombia, señaló que en medio de la situación que ha generado la pandemia, Chevrolet ha realizado 2.052 ventas a través de su concesionario virtual, el cual fue lanzado durante el aislamiento.

En esta plataforma se han realizado 4.291 sesiones ejecutadas de contacto con los clientes, lo que significa que la tasa de conversión entre el contacto y las ventas es de 46,7%. De acuerdo con Mier, esta cifra es mayor que la que registraban en los concesionarios físicos.

Por la propagación del covid-19 en el país y en el mundo, la industria automotriz tuvo una caída de 98% en abril. Desde mayo, se ha registrado una recuperación aunque en agosto hubo un leve retroceso.

"Desde septiembre, con cifras prácticamente iguales a las de enero, empezamos a ver un sector que comienza a recuperar a, incluso, una velocidad mayor a la que esperábamos", dijo Mier.

El directivo también mencionó que General Motors sigue manteniendo el liderazgo en la región, con una participación de mercado de 14,5%.

Durante los meses de incertidumbre, la empresa automotriz se concentró en conocer al consumidor. De este identificaron que tiene una mayor apreciación por compañías con espíritu social, que la incertidumbre le generó falta de confianza, que tiene preferencia por marcas que entreguen máximo valor por su precio, que tiene afinidad con empresas pequeñas en proceso de recuperación y que buscan procesos de compra bioseguros y a través de canales online.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 30/11/2023 Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña

Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 Precio del oro alcanza máximos de seis meses y vuelve a superar los US$2.000 la onza

El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas