• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Porvenir
  • Pensiones
  • Pensiones voluntarias
  • Salario mínimo 2019
  • Inflación
  • Reforma Tributaria
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • A mayor nivel educativo, mayor es el cupo en la tarjeta de crédito

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Bancos

A mayor nivel educativo, mayor es el cupo en la tarjeta de crédito

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Los jóvenes y las mujeres tienen una probabilidad más alta de hacer compras, pero sus ingresos los limitan

Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co

Entre más alto sea el nivel educativo de una persona, mayor es el cupo que una entidad financiera le otorga en una tarjeta de crédito. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron los investigadores Luis E. Arango y Lina Cardona-Sosa, quienes publicaron el artículo ‘Tarjetas de crédito en personas de ingresos medios y bajos en Colombia: ¿qué determina su uso?’ en Borradores de Economía del Banco de la República.

En el estudio se evalúa qué determina el cupo asignado en una tarjeta de crédito en personas de ingresos medios y bajos, la probabilidad de utilización y los montos de las compras. Para ello, se tomó la base de compras anonimizada de la tarjeta Crédito Fácil Codensa, que tiene información de 1,02 millones de tarjetahabientes consistente con 73,57 millones de registros, los cuales corresponden a decisiones de comprar y no comprar, agrupadas por mes entre 2010 y 2015.

Respecto al cupo asignado a los clientes, en la investigación se encontró que el ingreso del cliente es la variable más importante, aunque otras características individuales como edad, educación y género también son fundamentales. De hecho, así como a mayor nivel educativo, mayor el cupo del crédito, también se encontró que entre más personas tiene a cargo quien solicita el préstamo, menor es el monto.

Alfredo Barragán, experto en banca de la Universidad de los Andes, destacó que, en términos generales, el cupo depende del historial crediticio, de la capacidad de endeudamiento y de la capacidad de pago.

“La educación es una variable de scoring. Se asume que entre más educada sea una persona, tendrá mayor ingreso, buscará escalar y será más consciente de que debe tener unos buenos hábitos de pago”, dijo.

Por el lado de la probabilidad de uso, en la investigación se encontró que el género y la edad son fundamentales para explicar este comportamiento. De hecho, los jóvenes y las mujeres tienen mayor probabilidad de realizar compras que hombres con ingresos más altos.

LOS CONTRASTES

  • Alfredo BarragánExperto en banca de la U. de los Andes

    “Los bancos asumen que una persona con un nivel educativo va a buscar escalar, es decir, que podrá crecer en la adquisición de más productos bancarios y de mayores créditos”.


  • Carlos Díaz Consultor en finanzas personales

    “En todos los niveles socioeconómicos ocurre que las personas se dejan llevar por la emocionalidad y olvidan manejar el dinero de manera racional”.

Cabe destacar, además, que en el caso de Crédito Fácil Codensa, hay mayor número de mujeres tarjetahabitantes.

Por último, en cuanto a los montos de las compras, se encontró que el ingreso es el principal determinante. Sin embargo, el componente permanente de los recursos pesa menos en la adquisición de bienes a crédito que el componente transitorio.

Carlos Díaz, consultor en finanzas personales, explicó que esto ocurre porque muchas veces las personas se dejan llevar por la emoción.

“En vez de ahorrar o invertir ese dinero que no esperaban y les ingresó, las personas se dejan llevar por la emoción y se comprometen con créditos que luego les cuesta cumplir”, dijo.

ARTÍCULO RELACIONADO

Los intereses de las tarjetas de crédito se mantendrán estables en septiembre

La influencia del entorno macroeconómico
En el estudio también se concluyó que el entorno macroeconómico del país tiene un peso en lo que determina el cupo de un crédito. Según los investigadores, a menores tasas de intervención del Banco de La República, mayores serán los cupos otorgados por la entidad financiera a las tarjetas aprobadas. Así mismo, entre más difíciles las condiciones del mercado laboral, se reduce el cupo asignado a los nuevos clientes, es decir, que a mayor tasa de desempleo, menor es la oferta de préstamos por parte de las entidades financieras.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Tarjetas de crédito - tarjeta de crédito - Codensa - Banco de la República


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 5

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Evertec adquirió a la pasarela de pagos PlacetoPay que opera en Colombia y Ecuador

    La multinacional maneja un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de 201.000 millones de transacciones por año

  • Bolsas

    Oferta de Casino por minorista colombiano sería demasiado baja para algunos accionistas

    Si los inversionistas rechazan la oferta, que vence el 19 de noviembre, podría complicar el plan de Casino

  • Bolsas

    Monedas de América Latina ya no están al borde del colapso según los analistas

    Las monedas en Brasil, Chile y Colombia están reduciendo las pérdidas en diciembre después de caer a mínimos históricos el mes pasado

Más de La República

  • Legislación

    Consejo Superior de la Judicatura publicó lista de diez candidatos para elección de magistrados

  • Hacienda

    Comisiones terceras aprobaron en primer debate la Reforma Tributaria

  • Bolsas

    Precio del dólar cayó por debajo de $3.500 a pesar de nueva jornada de marchas

  • Ocio

    Con una colaboración de lujo se presentó la colección TommyXMercedes-Benz

  • Hacienda

    Ocde pide acelerar el acuerdo sobre tasa digital tras amenazas de EE.UU.

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co