MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para pensionarse en Colombia, se deben cumplir 1.300 semanas cotizadas en Colpensiones y 1.150 en fondos privados
Para alcanzar una pensión en Colombia se deben cumplir 1.300 semanas cotizadas en Colpensiones y 1.150 en fondos privados, pero si usted no alcanza estas semanas, los fondos están en la obligación de devolverle los aportes al afiliado.
Si usted está en Colpensiones, puede acceder a lo que se conoce como indemnización sustitutiva. En este caso a usted le devolverán sus aportes ajustados con la inflación. Si usted pertenece a los fondos privados, hay una condición que cambia: Usted recibirá la totalidad de los aportes más lo que hayan rendido en el tiempo que cotizó.
Para tener claridad de la diferencia, la consultora Mercer hizo los cálculos en el siguiente ejemplo. Mauricio inició sus cotizaciones en 1998, con lo cual cotizó hasta diciembre de 2018 un total de 20 años con una base de cotización de un salario mínimo cada año.
Al no completar las semanas, en Colpensiones recibió una indemnización sustitutiva por pensión de vejez por cerca de $20 millones. Si hubiese estado en un fondo privado, la devolución de aportes sería cerca de $35 millones.
Cabe decir que cada caso es diferente, pero, la recomendación de siempre es ahorrar para la vejez para que no tenga que hacer cuentas de una indemnización sustitutiva, sino una pensión.
Aunque en fin de año hay una gran oferta, los precios suelen ser más altos, por lo que muchos ven el inicio del año como una oportunidad para aprovechar rebajas y promociones
La Boomerang de Av Villas, la Gold de Banco de Bogotá y la Zafiro de Banco de Occidente, algunos plásticos con descuentos en conciertos