MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca cuáles son las compañías locales que destacaron en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones
De acuerdo con la entidad, entre abril y agosto de 2020 llevaron 28.771 mercados a 4.360 familias en situación vulnerable
Más allá de los alivios financieros otorgados por el Grupo Coomeva a sus asociados afectados financieramente y en su salud por cuenta del covid-19, el grupo empresarial llevó a cabo la campaña “Activemos la fuerza de la cooperación” entre abril y agosto de 2020, en la que se unió con la cooperativa, asociados y colaboradores, para donar recursos con los que entregaron alimentos a familias que viven de la economía informal y que ante la situación de aislamiento del país se quedaron sin su sustento.
De acuerdo con la entidad, entre abril y agosto de 2020 llevaron 28.771 mercados a 4.360 familias en situación vulnerable, en 26 ciudades del país.
En la primera fase de la campaña solidaria (abril-junio) se obtuvieron donaciones de asociados y colaboradores por $874 millones y, desde el Grupo Coomeva, se aportaron $1.000 millones. Con estos recursos se logró hacer la entrega de 20.171 mercados, uno cada 15 días, a 3.160 familias vulnerables, en 17 ciudades.
Para la segunda fase (julio-septiembre), se llevaron alimentos básicos a 4.323 familias en 26 ciudades. Para esta etapa se incluyeron 1.100 familias más en situación vulnerable y 100 familias de asociados, colaboradores y proveedores de Coomeva en situación de emergencia económica y social.
Los departamentos en los que la campaña concentrará sus ayudas son Antioquia, Chocó, Archipiélago de San Andrés y Providencia
A pesar de los más de 80 días de huelga, los empleados donaron 500 kits de aseo, 18.000 pañales, entre otros elementos
Cuando Uber lanzó la opción en Costa Rica en octubre de 2019, se logró compensar en ese país más de 30.500 toneladas de CO2