La Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, habló sobre los avances de la herramienta y señaló que espera mayor inclusión de la mujer
Colombia ocupó en 2020 el puesto 20 entre 153 países en cuanto a temas asociados a brecha de género según el Foro Económico Mundial
Es necesario contemplar intervenciones a nivel individual, familiar y social para aliviar la sobrecarga de trabajo e impulsar las aportaciones de las mujeres empresarias
En Colombia el 60% de la fuerza productiva del sector financiero es femenina; esta cifra corresponde a la base de las organizaciones
Es un hecho ineludible que el país debe trabajar mucho más para cerrar la brecha existente de género en educación, empleo, salarios, gobernanza pública y desarrollo
Ventas de empresas con mayor participación de mujeres en gobierno corporativo pueden presentar hasta 8% más de crecimiento
El Ranking PAR para 2020 reconoció a Pfizer como la firma con más trabajadoras en el órgano de control de las empresas evaluadas
La compañía cuenta con 53% de mujeres en puestos gerenciales, que sería la cifra más alta en la historia de sus operaciones locales
María Victoria Riaño, cofundadora de BeWO y Club del 30%, habló sobre los retos de la sociedad en términos de equidad de género
Según un informe del Banco Mundial, en promedio, mujeres tienen tres cuartas partes de los derechos legales otorgados a hombres
La presidente de mastercard y cochair del Club del 30% explicó que, aunque el país está en el promedio mundial, todavía falta mucho para tener equidad de género en las compañías