.
INDUSTRIA

Ventas de la Promotora de Comercio Social sumarán $24.000 millones en 2017

viernes, 15 de diciembre de 2017

La entidad fue creada hace 32 años en Antioquia y reune a 1.200 pyme. a

Lina María Guevara Benavides

La Promotora de Comercio Social (PCS), una entidad sin ánimo de lucro que se encarga de acompañar a los microempresarios en el ingreso a la comercialización en grandes superficies, espera cerrar este año con ventas de $24.000 millones a través de 1.200 Pyme.

Así lo confirmó Mónica Pérez, directora de la PCS, quien aseguró que la cifra representaría un crecimiento de 5% frente a las ventas de 2016, cuando el monto fue $22.700 millones. Pérez aseguró que hoy la entidad cuenta con más de 50 aliados entre los que se destacan Grupo Éxito (con 56% de las ventas), Alkosto, Homecenter, Jumbo, Metro e Easy.

El proyecto de acompañamiento consiste en poner a punto los productos para que sean comercializables, fortalecer a las Pyme y luego hacer pedagogía sobre lo que significa vender a esos formatos. Pero también la entidad también cuenta con un servicio financiero que incluye anticipos, descuentos de factura y créditos a la medida.

Deissy Ardila, fundadora de Cosecha Callelarga, una de las empresas que ha trabajado con la Promotora y que se dedica a fabricar café de origen, explicó qu un año creó las marcas 4 Elementos y La Vereda y sus ventas crecieron 40%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 13/01/2025 Latam marcó récord en pasajeros movilizados en un año, llegó a 82 millones durante 2024

Inauguraron rutas internacionales, entre ellas Santiago de Chile-Bariloche (Argentina), y de Recife a Punta del Este en Uruguay

Comercio 14/01/2025 Conozca las marcas que llegan a los centros comerciales en el comienzo de este año

Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS