.
EMPRESAS

Uno de cada tres colombianos utiliza alguna aplicación móvil sobre salud

sábado, 17 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ángela Sampayo

De acuerdo con la más reciente versión del “Informe Doctoralia sobre Internet y Salud 2014”, 92% de los internautas colombianos buscan información sobre salud y uno de cada tres, 31% de los usuarios, utiliza alguna aplicación móvil sobre salud.

El estudio internacional realizado por Doctoralia y dirigido por Francisco Lupiáñez-Villanueva, socio director de Open Evidence, spin-off de la Universitat Oberta de Catalunya, pone de manifiesto la creciente tendencia a la hora de usar internet para consultas o actividades de salud, concluyendo, entre otras cosas, que los pacientes colombianos confían su salud al internet.

Específicamente, más de 90% de los colombianos reconoce utilizar esta tecnología para buscar información sobre salud o servicios médicos casi cada día.

“Internet ofrece cada vez más posibilidades a los usuarios y es una realidad que cada vez lo consultamos para más cosas, entre ellas temas de salud”, comenta Frederic Llordachs, también co-fundador de Doctoralia. “El uso de internet para temas de salud está cambiando la manera en que los ciudadanos abordan su propia salud y la de sus familiares más cercanos, teniendo implicaciones para todos los actores del sistema de salud”, agregó.

El estudio, que indaga sobre las tendencias en internet en temas de salud, fue realizado simultáneamente durante el mes de diciembre en España, Italia, Francia, Brasil, Chile, México, Colombia y Argentina con una muestra de más de 4.000 encuestas a nivel global.

Otro hallazgo tuvo que ver con el crecimiento en el uso de aplicaciones de salud para móvil o tabletas. Un tercio de los usuarios de internet de Colombia reconocen haber descargado una aplicación o software para realizar un seguimiento o control de su salud, estilo de vida o bienestar.

Las aplicaciones de salud más usadas son las que ofrecen información de salud online con un 81%; aplicaciones para el ejercicio, fitness, podómetro o para el control de otros tipos de ejercicio con 76%; seguido por aplicaciones para el control de la medicación con 58%, y finalmente aplicaciones para concertar citas médicas con 39%.

“Se estima que existen aproximadamente 100.000 apps móviles relacionadas con la salud, número que se ha duplicado en los últimos dos años”, indicó Llordachs.

El número de usuarios de las apps de salud en Colombia es de 31%, el cual está por debajo del de otros países como Italia con 45%, Francia con 38%, Brasil con 35%, Argentina con 33%, México y España con 32%, pero por delante de Chile (24%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 08/12/2023 Casi 60% de las marcas aprovecha Navidad con ediciones especiales de sus productos

La temporada actual lleva a que la mayoría de las empresas, especialmente las de alimentos y bebidas, gire el timón a la Navidad

Industria 10/12/2023 Startups y empresas locales que más promueven innovación en su sector

El relacionamiento con más auge entre las corporaciones y las startups se da en inteligencia artificial, big data, productividad y energytech

Comercio 11/12/2023 ¿Cuánto dinero gastarán los compradores colombianos para los regalos de Navidad?

Según la encuesta de Navidad de Fenalco, se ve que 38% de los consumidores adelantó sus compras en medio del Black Friday