.
EDUCACIÓN

Universidad Nacional de Colombia lidera Ranking ASC-Sapiens en apropiación social

martes, 30 de agosto de 2022

Según la metodología de la consultoría, las mejores instituciones clasificaron porque sus grupos de investigación tuvieron puntajes porcentuales

La Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Cartagena y Universidad Francisco de Paula Santander están en el top 10 de la clasificación del Ranking ASC-Sapiens de las mejores universidades colombianas, según indicadores de apropiación social del conocimiento. La Universidad Nacional de Colombia se mantiene en el primer puesto.

Estas instituciones clasificaron entre 358 escuelas de educación superior activas en el país, entre principales y seccionales. Según la metodología de la consultoría, las mejores universidades lograron entrar porque uno o más de sus grupos de investigación categorizados tuvieron puntajes porcentuales.

Las variables evaluadas fueron de análisis en participación de la ciudadanía en ciencia, tecnología e innovación (PCI); estrategias pedagógicas para el fomento de la ciencia, tecnología e innovación (EPF); comunicación social del conocimiento (CCO); y circulación de conocimiento especializado (CCE).

Esta clasificación es publicada cada dos años desde 2016 y cuenta con el reconocimiento del observatorio internacional Ireg. El Ranking ASC-Sapiens corresponde a una de varias clasificaciones que publica Sapiens.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 16/01/2025 La CCI pidió que se respete el debido proceso en el caso de licencia del Muelle 13

El gremio aseguró que la suspensión también sugiere un golpe a la confianza inversionista

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas, nuevo presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo