.
TECNOLOGÍA

Unicorn Hunters ha logrado más de US$45 millones en solicitudes de inversión en tres meses

miércoles, 18 de agosto de 2021
Foto: Unicorn Hunters

La serie espera alcanzar un impacto de 25 millones de espectadores por cada episodio, afirmó Alex Konanykhin, CEO de Unicorn Hunters

La serie de negocios, Unicorn Hunters, lanzada por TransparentBusiness y producida por Craig Plestis anunció hoy que se han sumado más de 12 millones de visualizaciones desde que estrenó el pasado 10 de mayo.

Los primeros cinco episodios presentaron a las compañías FarUV Technologies, FORTË, Starton Therapeutics, Intrommune Therapeutics y Carbon Collect Limited. Se trata de empresas que ya han logrado reunir al menos US$1 millón y que buscan alcanzar la codiciada valoración de "unicornio" de US$1.000 millones.

Hasta la fecha, han recibido más de US$45 millones en solicitudes de capital de inversores de todo el mundo.

“Millones de personas han visto nuestro programa y las compañías participantes han recaudado millones de dólares en capital para escalar sus negocios”, dijo Alex Konanykhin, CEO de Unicorn Hunters. “Ahora estamos enfocados en aumentar las visualizaciones del show a través de la distribución televisiva, con el objetivo de aumentar nuestra audiencia a 25 millones de personas por episodio”, añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/06/2025

El Tesoro, ubicado en Medellín, es el centro comercial que más factura a nivel nacional

Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar la venta de Tigo-UNE y se espera una valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó

Construcción 13/06/2025

La comercialización de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%