.
EMPRESAS

Superindustria multa con $500 millones a Avantel por enviar publicidad a usuarios de Tigo y Claro

miércoles, 14 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el organismo supervisor, el caso se dio a conocer luego que Claro y Tigo denunciaran ante la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios de Servicios de Comunicaciones a través de numeración de 10 dígitos a miles de usuarios.

“Luego de analizar las denuncias presentadas por Tigo y Claro, las pruebas aportadas por los denunciantes, los descargos presentados por el proveedor y dos visitas de inspección practicadas en las dependencias de la investigada, pudo establecerse que Avantel envió mensajes con contenido comercial y publicitario con destino a números de usuarios de Tigo y Claro, a través de líneas telefónicas y no de códigos cortos”, señala la SIC.

La SuperIndustria comprobó a su vez, que esta práctica se llevó a cabo desde noviembre de 2012 y, al menos, hasta el 10 de mayo de 2016, fecha en la cual aún suscribía contratos con empresas integradoras de contenidos y aplicaciones.

“En conclusión, Avantel no respetó la decisión de miles de usuarios de NO recibir contenido comercial y/o publicitario en sus líneas móviles” agrega la SIC.

La empresa puede apelar a esta decisión de primera instancia de la SuperIndustria. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 24/01/2025 Tras cinco años de gestión, Carlos Buitrago Pinedo dejó la gerencia de Promioriente

El nuevo gerente de la compañía es Julio Turizzo Villalba, quien es ingeniero civil y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector gasífero

Transporte 24/01/2025 Entró en vigencia el acuerdo de código compartido entre Aerolíneas Argentinas-Latam

La alianza permitirá canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de programas de viajero frecuente de las compañías

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031