MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El contrato entre la empresa y Transmilenio recibió medidas cautelares para no afectar el servicio.
La empresa Transporte Zonal Integrado (Tranzit) S.A.S. se convirtió esta semana en el tercer operador del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en tener orden de liquidación de la Superintendencia de Sociedades.
La entidad reveló que nunca recibió el acuerdo de reorganización que Tranzit debía entregar luego de haber sido admitida en reorganización por la misma Supersociedades el 17 de marzo de 2017, como obliga la reglamentación de esta opción, para mantener su viabilidad como empresa al gestionar sus pasivos y activos para devolver a la normalidad su situación comercial y crediticia.
Ahora, un agente liquidador nombrado por la Superintendencia se encargará de aprovechar el patrimonio de esta empresa para pagarle a todos sus acreedores, en la proporción que sea posible, según el patrimonio que deja Tranzit.
Sin embargo, para evitar que se afecte la prestación del servicio público de transporte, un juez de Concurso de la Supersociedades admitió una medida cautelar sobre el contrato actual que tiene Tranzit con Transmilenio, de modo que la empresa podrá funcionar durante un tiempo adicional para que no se suspendan las rutas que tiene a su cargo y evitar así algún perjuicio a los usuarios de las mismas.
Tranzit se une a las empresas Egobus y Coobus, los dos primeros operadores del Sitp que recibieron orden de liquidación por parte de la Supersociedades, también por problemas para cumplir adecuadamente con sus procesos de reorganización.
Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas
Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad
Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria