.
AUTOMOTOR

Segmento de motos presentó caída de 14% durante 2017

lunes, 22 de enero de 2018
Foto: Descripción: Barrio El Poblado, parque Lleras y Vía Provenza, desfile de motos. Personajes: . Fecha de evento: 29/07/2017. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo

En el informe a diciembre de 2017 entregado por Andemos se evidencia una disminución de la venta mensual

El año pasado no fue el único negativo para el segmento de las motocicletas al presentar una caída de 14% al finalizar 2017, sino que viene presentándose mes tras mes en comparación con los mismos periodos durante 2016.

En el informe a diciembre de 2017 entregado por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) se evidencia una disminución de la venta mensual de motos. Por ejemplo en diciembre del año pasado la cifra fue de 45.817 respecto a 54.024 de 2016.

Oliverio García, presidente de Andemos, manifestó para LR que hay dos elementos importantes que tuvieron efecto sobre las cifras en rojo “uno es comunitario y responde a todo lo que es macroeconómico, desaceleración de la economía, incremento en las tasas de interés y el dólar alto”.

El otro elemento que le golpeó más duro que a los vehículo fue la Reforma Tributaria. “Este es un segmento que obviamente es muy elástico al precio y los tres puntos de incremento del IVA no lograron ser compensados con las expectativas que teníamos para 2017”.

El top 10 de las marcas más vendidas durante 2017 también presentó altos números en rojo, Bajaj que fue la primera marca entre 2016 y 2017 presentó una variación de -20,5%, seguida por Yamaha con -8,8% y Honda que fue la única con números positivos en el top cinco con un crecimiento de 15,2%.

Pero a pesar de esto las perspectivas para este año son alentadoras. Así lo afirmó García al ver “una estabilidad en las variables macroeconómicas, y factores como un dólar moviéndose a la frontera de $2.800 y un precio del petróleo recuperándose. Por eso estamos esperando que el mercado de motos crezca, y este año cerremos el año con 550.000 motos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Contenido patrocinado 20/01/2025 "En Colombia es necesario contar con opciones de medicamentos con precios bajos"

Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos