.
AUTOMOTOR

Andemos crea un nuevo sistema para matrículas por medio de Certificados de Cancelación de Matrículas

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Esto está disponible por medio del sistema de Certificados de Cancelación de Matrículas (CCM) que se encuentra a través del Runicast

Teniendo en cuenta que a octubre de este año, según la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) se matricularon 696 camiones con condiciones de más de 10,5 toneladas de PBV, lo que representó una caída de 48% respecto al mismo periodo en 2016, la entidad manifestó su apoyo al nuevo sistema para la matrículas de camiones nuevos.

Por medio del sistema de Certificados de Cancelación de Matrículas (CCM) que está disponible a través del Runicast, se espera que se eliminen las dificultades que se presentaron este año para acceder al mercado vía cupos por el régimen 1x1. Este nuevo esquema estará disponible paulatinamente hasta el 31 de diciembre.

Oliverio García, presidente de Andemos, manifestó en un comunicado que “con el nuevo sistema, esperamos que los transportadores puedan ir retomando la confianza para matricular unidades nuevas”.

Según García anteriormente la única opción para matricular una unidad nueva era adquiriendo un cupo en el mercado que podía llegar a costar hasta $100 millones por eso esta es una solución ideal para brindar oportunidades de renovación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 19/06/2025

Prensamedia adquiere Grupo Nexo para fortalecer la oferta de los medios especializados

El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal

Tecnología 19/06/2025

"Para finales de julio estaremos por las 25.000 descargas en nuestra nueva app, Niilo"

Rockstarts lanza hoy una app para los emprendedores que deseen asistencia académica relacionamiento con nuevos socios

Salud 19/06/2025

SuperSalud investigará a Famisanar y Colsubsidio por fallas en entrega de medicinas

La entidad se basó en un caso en el que una paciente con una enfermedad crónica murió en una IPS por no recibir tratamiento