MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía registró un aumento de 11,7% con respecto a las cifras de 2022 lo que representa “un negocio sólido”, según el comunicado
Alpina informó que para el primer trimestre de 2023 (enero-marzo) la compañía registró $558.911 millones en ventas, lo que representó un crecimiento de 11,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, la organización tuvo un margen de Ebitda de 15,2%, lo que, según el informe de la empresa, “demuestra un negocio sólido y que se encuentra en crecimiento. Estos crecimientos de ventas y rentabilidades se encuentran en línea con los resultados presentados en el informe de fin de ejercicio de 2022 y no representan cambios materiales respecto del informe de fin de ejercicio de 2022”.
Cabe resaltar que, Alpina, en su reporte anual de 2022, presentó ventas por $3,6 billones, lo que le representó un crecimiento de 70% en el negocio consolidado. En este se incluyeron las ventas de Clover Sonoma en California, que sumaron $1,1 billones en el año, con un crecimiento de 28%.
En su momento, Ernesto Fajardo, presidente de Alpina, recalcó que “fue un año con muchos desafíos, sobre todo por el incremento inusual en los costos de operar y en el costo de vida. A pesar de estas complejidades, resalto la agilidad y capacidad de trabajo de los equipos ante condiciones volátiles e inciertas, manteniendo un buen ritmo de innovaciones y avances en nuestros compromisos de sostenibilidad".
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping
Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca
La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’