MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La medida no traería impactos a Colombia
Los precios de Netflix siguen subiendo. Esta mañana, la compañía estadounidense anunció un nuevo incremento que subiría las tarifas entre 13% y 18%, representando así el alza más alta de la compañía desde su lanzamiento hace 12 años.
Con este cambio, el valor de un plan básico pasaría de US$8 al mes a una tarifa de US$9, mientras que un paquete premium que incluya definición ultra HD aumentaría de US$14 a US$16.
Al mismo tiempo, se reveló que el incremento no solo se aplicará a los 58 millones de usuarios que residen en EE.UU. , sino que también alcanzará a 40 países de América Latina y el Caribe, donde las cuentas de Netflix en moneda estadounidense también se verán afectadas.
No obstante, según la declaración oficial de Netflix para Colombia, el aumento de los precios en Estados Unidos y en varios mercados de América Latina y el Caribe se dio donde la facturación se realiza en dólares estadounidenses, lo cual no afecta al país. "Los aumentos de precio son específicos para cada mercado, y este aumento no influye ni indica un cambio en otra región", agregó la información.
Este escenario podría generar consecuencias como una ola de cancelaciones similar a la que presentó en 2011, cuando su decisión de desagregar la transmisión de vídeo en su antiguo servicio de DVD por correo generó aumentos de 60% en los precios de aquellos usuarios que querían continuar con ambos servicios. A su vez, la medida ahuyentó a 600.000 suscriptores.
Una migración de esta escala no ayudaría a Netflix ante la fuerte competencia que tiene en el mercado de video por streaming, pues compañías como Amazon o Hulu, que ofrecen un servicio mensual de US$13 y US$12 respectivamente.
Al mismo tiempo, tendrá que enfrentar la llegada de nuevos jugadores como Disney, que está próximo a lanzar su propia plataforma de streaming con series centradas en Loki y Scarlet Witch, personajes del Universo Cinematográfico de Marvel. Además, AT&T planea un servicio de transmisión más amplio centrado en HBO.
Si bien la SIC aún no ha emitido una decisión final sobre la solicitud presentada, la suma de los puntos de retail de la caja de compensación arrojaría casi 1.500 locales a Ara
Luis Fernando Rueda Latiff, vicepresidente Legal de Ventura Group, habló con LR sobre la decisión de la Anla en el Muelle 13
Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy