.
Muelle 13
AMBIENTE

Paran la operación en muelle 13 de Buenaventura por posible mal manejo ambiental

miércoles, 8 de enero de 2025

El presidente Gustavo Petro cuestionó la supervisión de la autoridad portuaria ante presuntos hechos insalubres

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, suspendió la operación del Muelle 13 en el Puerto de Buenaventura, esto como medida preventiva ante presuntos malos manejos en el área ambiental.

"Mediante Resolución 00004 del 02 de enero de 2025, la Anla impuso una medida preventiva de suspensión de la operación del Muelle 13 a cargo de la sociedad Grupo Portuario S.A.. Esta medida se adoptó debido a que los manejos ambientales actuales desconocen presuntamente las medidas de manejo ambiental que deberían implementarse frente a los impactos ambientales actuales y a la necesidad de tener claridad frente a las circunstancias reales y materiales del proyecto", comunicó la entidad.

Además, en ese mismo pronunciamiento, manifestó que "es necesario que las medidas de manejo para prevenir, mitigar, corregir o compensar impactos ambientales correspondan a la realidad actual del proyecto y del territorio en el que opera en los medios físico, biótico y socioeconómico".

De acuerdo con la Anla, "la condición que se debe cumplir para el levantamiento de la suspensión consiste en contar con el instrumento de manejo y control ambiental que esté en armonía con las condiciones actuales del proyecto, sus impactos ambientales y la legislación ambiental aplicable".

El presidente Gustavo Petro también se pronunció frente al hecho y escribió en X: "Cómo es posible que la autoridad portuaria de Buenaventura no haya observado lo que la Anla observó: sí, centenares de palomas ensuciando todos los días los granos importados en el llamado muelle 13: trigo, garbanzo, lentejas y otros, para la alimentación de los colombianos. Las mujeres embarazadas y sus bebés quedan expuestas a la toxoplasmosis. Esta enfermedad puede provocar abortos, deformaciones o muertes de bebes o mujeres en embarazado".

"La medida preventiva y las actuaciones hasta ahora adelantadas por la Anla, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y demás autoridades competentes, buscan asegurar que el proyecto cumpla con las condiciones y requisitos ambientales previstas para su operación en la normativa ambiental aplicable y se adelantan sin perjuicio de los procesos judiciales, investigaciones penales y actuaciones administrativas que se adelantan en relación con este proyecto", expresó la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 25/01/2025 Air-e y Afinia urgen al Gobierno por totalización de la deuda de la opción tarifaria

El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria

Energía 25/01/2025 Ecopetrol, Trafigura y Reficar son las empresas energéticas que más exportan a EE.UU.

Tras las declaraciones de Trump, puede haber incertidumbre en los mercados, ya que las exportaciones son lideradas por compañías minero-energéticas

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca