.
CONSTRUCCIÓN

Mi casa ya y altos precios han hecho que las personas prefieran comprar vivienda usada

miércoles, 19 de abril de 2023
Foto: Colprensa

La coyuntura actual como el alza en los costos en los materiales de construcción han hecho que los usuarios prefieran las usadas

Los colombianos siempre han soñado con tener una casa propia, para así poder desarrollar su vida y todo lo que conlleva. Varias opciones existen para tener un hogar como vivir en arriendo compartiendo la renta con otra persona, vivir con los padres de familia, o comprar una vivienda nueva o que ya estaba usada.

Esta última, según la presidenta de la Federación Colombiana de Lonjas de propiedad Raíz (Fedelonjas), Karina Reyes, creció, en términos de venta de la vivienda usada, 7% en 2022. Es importante recalcar que la compraventa de vivienda usada presenta una menor tasa de participación por parte de intermediarios financieros. “Esto aísla parcialmente el efecto negativo de las altas tasas de interés en la actualidad y es resultado de que los inversionistas buscan refugio para no perder poder adquisitivo pues la finca raíz ha demostrado ser la opción más segura y estable con el paso de los años”, recalcó Reyes.

En cambio, la compra de vivienda nueva cayó, durante el primer trimestre de 2023, 25,4% según el informe presentado por la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol). Solamente hasta marzo, con respecto a 2022, se compraron 199.163 viviendas, lo que lleva al mercado a niveles que había hace 10 años (2013), por debajo de las 200.000 viviendas. De estas, 142.950 fueron viviendas de interés social (VIS) que también disminuyeron 25,4 % en términos anuales.

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, expresó que, “la caída de la VIS no tiene precedentes con las crisis que ha enfrentado el país en la última década. De hecho, se está vendiendo menos que en la crisis subprime (-30 %) y del petróleo (-3 %); incluso, se están comercializando menos viviendas que en pandemia (-23,4 %), a lo que se suma una caída de las ventas en los mercados regionales. Si continúa esta dinámica, la proyección de la comercialización de VIS será menor a 100.000 frente a las 172.000 del 2022”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/07/2025

Organización Ardila Lülle le apuesta al desarrollo del país consolidando Postobón

Aunque hubo conversaciones con actores del sector de bebidas en América Latina, no se ha llevado a cabo una venta de activos

Deportes 15/07/2025

Smart Fit y Federación Colombiana de Fútbol crearon alianza para físico de jugadores

Los participantes de los torneos de Federación recibirán membresías trimestrales VIP Black, que les permitirán entrenar en más de 200 sedes en Colombia

Agro 18/07/2025

“En la Central Ganadera la meta es beneficiar un millón de cerdos cada año a 2030”

Central Ganadera S.A., es un referente de negocios agropecuarios en el país. En el primer semestre de 2025, la subasta ganadera creció un 30 % con respecto al mismo periodo de 2024