MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mario Correa, gerente de Mercedes-Benz,
Mario Correa, gerente de Mercedes-Benz, habló sobre los factores que permitirán que 2025 sea un año con perspectiva positiva
Mario Correa fue elegido por Inchcape Mercedes-Benz Colombia como el nuevo gerente general de la marca en el país.
Con más de 20 años de experiencia en el sector y 12 en la marca, Correa llega a seguir afianzando la relación con el cliente, además tiene por delante un año que considera positivo para la industria. Correa anunció tres lanzamientos importantes para la marca en su primer año de gerencia.
Yo creo que más que un reto es una gran oportunidad la que llega. Yo ya llevo 12 años con la marca y he estado en distintas posiciones. Hoy en día creo que el gran reto es buscar seguir consolidando la posición de Mercedes-Benz y del grupo Inchcape en Colombia y segundo, seguir fortaleciendo la experiencia de nuestros clientes, porque al final del día ellos son la razón de ser nuestra.
En la experiencia del cliente, cualquier carro lo podría llegar a ofrecer lo que es moverse de un punto A a un punto B, pero cuando el cliente llega a una marca de lujo lo que espera es la experiencia que le puede brindar con el vehículo, pero también con la interacción con la marca cuando tiene que ir al taller o cuando tiene que ir a renovar su vehículo.
Sí, yo creo que tienen razón. Venimos de un año complejo. Cuando uno desagrega 2024, el primer semestre fue muy complejo para la industria, el segundo semestre empezó a tener una tendencia positiva y afortunadamente el cuarto trimestre con el Salón del Automóvil de Bogotá tuvo un repunte importante que llevó casi a cerrar esa brecha que traía de tener un leve crecimiento durante 2024. Este año creo que era la gran incógnita de todos y se ve una tendencia muy positiva.
Para la industria automotriz hay dos componentes fundamentales: uno es la tasa de cambio, tuvimos picos finalizando el año y al inicio de 2025 teníamos un incremento muy fuerte, hoy empieza a ceder un poco y el segundo punto son las tasas de interés, yo creo que eso es fundamental para que la industria automotriz pueda seguir fluyendo con una dinámica positiva.
Cerramos 2024 con una participación cercana a 35% y arrancamos 2025 por encima de 40%.
Yo creo que vamos a estar alrededor de 38%.
Vienen muchas cosas, yo creo que vienen bastantes novedades durante el año, en términos de lanzamiento vamos a tener dos importantes que, como dicen en las películas, ‘Coming soon’, que son dos vehículos relevantes para el portafolio, uno es en el segmento de entrada de la marca y otro es la parte más alta de la marca, una de las grandes novedades de este año.
No, en el segundo semestre. Y en el caso de vans, vamos a tener el lanzamiento en el primer semestre de la Sprinter eléctrica que llega a fortalecer y a robustecer la oferta que tenemos en el negocio.
Nosotros adquirimos la distribución de vans en 2021. Cuando adquirimos la unidad de vans, realmente era un negocio que no era tan relevante para la marca en ese momento. Vendíamos 100 unidades al año. Sin embargo, el año pasado cerramos con 500 ventas y un crecimiento de 253%.
Acabamos de llegar de la convención de distribuidores mundial de Mercedes-Benz y la operación de Colombia fue reconocida como la operación de mejor performance en la parte de post-venta a nivel mundial. Entre los finalistas estaba Bulgaria, Abu Dabi y Colombia.
Está cercano a 75% del volumen de nuestro catálogo.
Tenemos cerca de seis modelos dentro del portafolio. Cuando lanzamos el portafolio de eléctricos el año pasado, lo primero que se le viene a la cabeza a uno es infraestructura.
La electrificación es un trabajo en conjunto con el Gobierno, alianzas estratégicas y las marcas. El año pasado cerramos con 155 unidades vendidas.
La posición nuestra es de total colaboración con la SIC para suministrarle toda la información que ellos requieran durante todo este proceso. Sin embargo, sí es importante resaltar que ese proceso no está vinculado a que pueda existir una falla en un vehículo del portafolio.
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%
La compañía citó a las 9:00 a.m. en la sede Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín, ubicada en la Carrera 43 A # 16 sur-245