.
INDUSTRIA

Los aranceles sobre las importaciones de hierro y acero tendrán que ser suspendidos

lunes, 3 de marzo de 2025
Foto: Gráfico LR

Empresas como Paz del Río señalaron previamente que al estar la industria altamente concentrada en Colombia, es necesaria la salvaguardia comercial

El Gobierno Nacional deberá suspender los aranceles a importaciones de hierro y acero. A lo que se sumó que tendrá que devolver los dineros cobrados. La Comunidad Andina no le dio la razón a Colombia en la aplicación de tarifas con la finalidad de implementar la protección comercial sobre el sector.

La medida fue aplicada por el Ministerio de Comercio en 2024, lo anterior se hizo teniendo en cuenta una investigación en la que se hizo referencia a que las importaciones desde Perú afectaban la industria nacional, se señaló.

Y es que los reportes de la entidad señalaron que los productos del exterior llegaban a precios más competitivos entre 2,7% a 6,3%, señaló El Tiempo . A lo que se sumó que las ventas en la industria disminuyeron en cerca de 13%.

Pero el organismo andino señaló que no se presentó un aumento súbito o desproporcionado de las importaciones.

Necesidad de protección al mercado

“El mercado nacional de acero está concentrado en el país. Las medidas que se decidieron en 2024 a través de la salvaguardia Andina y de Paz del Río para el alambrón son un mecanismo de estabilidad y recuperación para la industria del acero”, afirmó Fabio Galán, presidente de Paz del Río.

“Al igual que EE.UU. adopta medidas internas para proteger el sector, deberíamos pensar en proteger el consumo interno, sino hacer que la industria tenga incentivos de producción. Y cuando hago referencia a la industria, me refiero a la cadena entre las que están constructoras, los materiales pétreos y agregados”, señaló.

A lo que agregó que, si se llegan a presentar hechos que alteren la sana competencia, pueden establecerse mecanismos de aranceles inteligentes, el cual es un mecanismo de defensa comercial que va dirigido hacia países que no tienen TLC; ya que, las importaciones de estos lugares pueden afectar la industria local, concluyó Galán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/03/2025

Ingresos del Grupo EPM crecieron 11% hasta $41,5 billones al cierre de 2024

En un boletín en la Superintendencia Financiera, el conglomerado dijo que el Ebitda fue de $11,6 billones con un repunte notable

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre