.
EMPRESAS

Los analistas del mercado ven potencial en Apple por encima de los US$100

martes, 21 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El gigante tecnológico rendía cuentas de su negocio en un contexto especialmente complicado. El arranque de la nueva temporada de resultados había dejado más sombras que luces, tanto en Europa como en EE.UU. Cuentas como las de SAP, Philips y sobre todo IBM pusieron ayer en guardia a los inversores.

Todas las miradas se centraban en Apple. Después del cierre de la jornada regular de ayer en Wall Street, presentó una cifras que convencieron a inversores y a analistas, gracias en buena parte al impulso en las ventas de los nuevos iPhone.

El beneficio de Apple en su último trimestre fiscal aumentó un 13%, hasta alcanzar los US$8.470 millones, con un beneficio por acción de US$1,42. Las ventas registraron un crecimiento similar, del 12%, al sumar US$42.120 millones.

Tanto las cifras de beneficios como las de ventas superaron con claridad las previsiones que barajaba el mercado. Los analistas esperaban un beneficio por acción de US$1,31, y unos ingresos de US$39.880 millones.

Las acciones de Apple responden a estas cifras mejores de lo esperado con subidas que rondan el 2% en la preapertura de Wall Street, y que permiten superar el umbral de los US$100. Sus subidas, además, podrían tener continuidad a más largo plazo.

Las firmas de inversión, una vez conocidos los resultados, revisan al alza su valoración de Apple y apuntalan sus recomendaciones de 'comprar' y 'sobreponderar'. El resultado son nuevos precios objetivos por encima, en todos los casos, de los US$110 por acción.

Entre los más optimistas destacan los analistas de Goldman Sachs, al elevar su valoración hasta los US$124, lo que supone un potencial de revalorización próximo al 25% respecto al cierre de ayer (US$99,76).

Los expertos de Canaccord auguran también cotizacinoes de Apple en el nivel de los US$120. Algo más prudentes se muestran los analistas de Morgan Stanley, BMO, Macquarie, Mizuho, Stifel y RBC, con valoraciones que oscilan en todos los casos entre los US$113 y los US$118.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora