.
TECNOLOGÍA

Lenovo presentó una herramienta para predecir problemas técnicas en computadores

miércoles, 20 de octubre de 2021
Foto: Lady Zambrano / LR

La herramienta llamada Device Intelligence Plus permite predecir problemas como pantallas azules, problemas de hardware, entre otras

Lenovo, dirigida en Colombia por Santiago Holguín, presentó Lenovo Device Intelligence Plus. Esta es una herramienta de gestión del estado del dispositivo y que ayuda a supervisar, diagnosticar y solucionar los problemas de los equipos de cómputo.

Así mismo, aprovecha el análisis predictivo con inteligencia artificial para detectar posibles fallos del sistema o problemas de rendimiento antes de que se produzcan.

De acuerdo con la compañía, esta permitirá a las personas y empresas optimizar sus costos de asistencia y aumentar la productividad. Algunas de las fallas más frecuentes que podría predecir son las “pantallas azules de la muerte”, los fallos de hardware, como los discos duros y las baterías, y las aplicaciones que pueden causar problemas de deterioro del rendimiento.

Un estudio McKinsey de 2017 concluyó que el análisis predictivo puede permitir que el nivel de retorno sea de una media de US$3,2 millones de retorno de la inversión anual estimada por el sector mediante la optimización de los activos; se ahorren US$186.000 en mejoras anuales del servicio técnico y se ahorren aproximadamente 95 horas por usuario final al año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Comercio 25/03/2025

Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones al cierre de 2024

La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio