.
ENERGÍA

Las ganancias de Isagen crecieron 151% y cerraron en $353.007 millones

viernes, 23 de marzo de 2018

Ingresos cayeron 14% en 2017.

Lina María Guevara Benavides

Luego de ser adquirida por el fondo canadiense Brookfield en 2016, la productora de energía Isagen, reportó que sus utilidades crecieron 151% en 2017, pasando de $140.877 millones a $353.007 millones.
Respecto a los ingresos, el balance de la compañía mostró una caída de 14%, teniendo en cuenta que sus ventas al cierre de 2016 sumaron $2,74 billones, mientras que para el final del ejercicio del año pasado,
esta cifra se ubicó en $2,35 billones.

“Durante esta vigencia, logramos ser más competitivos, alcanzar las metas propuestas y superar los resultados de 2016, a pesar del bajo precio en Bolsa, gracias al adecuado manejo del nivel de los embalses, el óptimo desarrollo de la gestión comercial y los ahorros en costos”, explicó la empresa en el informe de gestión.

Isagen también destacó los resultados obtenidos en Ebitda y producción. En el primer rubro sumó $1,21 millones con un crecimiento de 33%, mientras que su producción cerró con 15.282 GWh (Gigavatios-hora), lo que representó un incremento de 34% frente a los 11.392 GWh conseguidos en 2016.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 05/12/2023 "La transición ya inició, depende de la habilidad para movilizarla de manera colectiva"

Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias

Tecnología 05/12/2023 "Tenemos que continuar fortaleciendo las vocaciones científicas en Colombia"

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó que la política científica no puede suscribirse a un gobierno, debe trascender

Ambiente 05/12/2023 "Hay 138 negocios verdes apoyados por la transferencia de tecnología e innovación"

La Directora general del instituto Amazónico de investigaciones científicas Sinchi, Luz Marina Mantilla Cárdenas, habló sobre el aporte de la organización en la región amazónica